/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Terminal terrestre de Yerbateros reinicia viajes tras fin del paro de transportistas de carga | VIDEO

El terminal terrestre de Yerbateros, situado en San Luis, reinició este sábado los viajes a la sierra y a la selva central del Perú luego de que esta madrugada los representantes de los transportistas de carga pesada y mercancías, y los del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), llegaron a un acuerdo y firmaron un acta para poner fin al paro nacional iniciado el pasado 15 de marzo.

Fecha Actualización
El terminal terrestre de Yerbateros, situado en San Luis, reinició este sábado los viajes a la sierra y a la selva central del Perú luego de que esta madrugada los representantes de los transportistas de carga pesada y mercancías, y los del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), llegaron a un acuerdo y firmaron un acta para poner fin al paro nacional iniciado el pasado 15 de marzo.
En imágenes difundidas por TVPerú se mostró que el terminal luce ahora con pasajeros y las rejas del ingreso permanecen abiertas. Como se recuerda, el pasado 16 de marzo, los transportistas que prestan el servicio de transporte interprovincial se sumaron a la protesta de choferes de carga pesada, además, la circulación de buses era imposible debido a que se reportaban bloqueos en las carreteras de nuestro país.
“He visto que había una huelga, pero ayer vi en un noticiero que se había levantado el paro y vino hoy a comprar mi pasaje. El precio está S/50, pero regularmente era S/30 o S/25. Vengo con mi hijito. Estamos esperando para que me llamen al embarque. La solución está bien, pero también tienen derecho a reclamar”, contó una usuaria que llegó hasta el terminal terrestre situado en San Luis para abordar un viaje con destino a Huancayo.
En los exteriores del terminal de Yerbateros se pudo observar que tres buses interprovinciales ya se encontraban habilitados para partir a zonas de la sierra y a la selva central del país. “Los transportistas tienen que trabajar y por eso ya estamos aquí”, dijo un conductor de estas unidades vehiculares.
Tras cinco días desde que iniciara el paro nacional de los transportistas de carga pesada y mercancías, los representantes de este gremio, y el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) lograron un consenso y firmaron un acta para poner fin a las movilizaciones y bloqueos en las carreteras de nuestro país.
Así lo confirmó el MTC, a través de un comunicado, donde indicó que tras una ardua conversación con los dirigentes de los conductores de carga pesada -hasta cerca de las 4 de la madrugada de hoy, sábado 20 de marzo- se logró a un consenso por el bienestar general.
VIDEO RECOMENDADO