Seguridad Privada.
Seguridad Privada.

Un total de 498 cursos de Formación Básica y Perfeccionamiento, requisito indispensable para obtener el carné que acredita al Personal de Seguridad para prestar y/o desarrollar servicios de , autorizó la , de acuerdo a lo establecido en el Reglamento del Decreto Legislativo N.° 1213, que regula los servicios de seguridad privada a nivel nacional.

La SUCAMEC informó, que en los últimos 50 días, un total de 17 561 personas han aprobado los cursos de Formación Básica y Perfeccionamiento, que tienen una vigencia de 3 y 2 años, respectivamente, y los hace aptos para tramitar su carné de identidad en las modalidades de servicios de vigilancia privada, protección personal, transporte y custodia de dinero y valores, seguridad en eventos, custodia de bienes controlados, seguridad patrimonial, seguridad personal, tecnología de seguridad, y protección por cuenta propia en el Perú.

Al respecto, el Gerente de Servicios de Seguridad Privada de la SUCAMEC, Coronel PNP (r) Enrique Passano Saravia, destacó, que desde la aprobación del Reglamento del Decreto Legislativo N.° 1213, la SUCAMEC viene trabajando arduamente en la etapa de adecuación normativa que durará 120 días; “período en el que debemos garantizar la continuidad de los procedimientos relacionados a los servicios de seguridad privada sin afectar esta importante fuente de empleo que es sustento de miles de familias”, indicó.

MIRA: Magdalena: Padres de familia se suman al programa “Escuela Segura” para reforzar seguridad ciudadana

Además, el funcionario, detalló que, personal de la SUCAMEC, registró 7 562 ciudadanos que aprobaron satisfactoriamente el curso de Formación Básica y otros 9 999 ciudadanos que concluyeron el curso de Perfeccionamiento, con el cual lograron actualizar sus conocimientos con la finalidad de velar por la integridad, protección y trato correcto de las personas.

“En los últimos años, el personal de Seguridad Privada ha ido asumiendo mayores responsabilidades en las empresas en las cuales laboran, lo cual ha generado una necesidad de profesionalización en este rubro. Por ello estos cursos, son fiscalizados por personal de la Gerencia de Control y Fiscalización de la SUCAMEC; así garantizamos su correcto desarrollo y cumplimiento por parte de las empresas autorizadas para brindar estos servicios, así como por sus 500 instructores calificados”, resaltó el Crnel. Passano Saravia.

Anunció, además que, finalizado los 120 días de plazo para la implementación de la citada normativa estos cursos solo se impartirán en los Centros de Formación y Especialización en Seguridad Privada (CEFOESP), Departamentos de Capacitación de las empresas de servicios de seguridad privada y las universidades o institutos superiores, públicos o privados.

Durante el período de adecuación normativa del Reglamento del D.L N.° 1213, que durará 120 días hasta el 9 de setiembre de 2023, se espera que más de 30 mil personas se hayan capacitado en las empresas autorizadas para la protección de la vida de los ciudadanos y sus bienes.
Durante el período de adecuación normativa del Reglamento del D.L N.° 1213, que durará 120 días hasta el 9 de setiembre de 2023, se espera que más de 30 mil personas se hayan capacitado en las empresas autorizadas para la protección de la vida de los ciudadanos y sus bienes.

120 mil personas acreditadas para brindar seguridad privada

Por otro lado, el Crnel. Passano, explicó que, en la actualidad, la seguridad privada está en auge y cada vez más hogares, negocios y empresas demandan estos servicios. “Este crecimiento se ve reflejado en el aumento sustancial de empresas de seguridad existentes en el mercado, lo cual representa una fuente de empleo para las personas que laboran como Personal de Seguridad en este rubro”, mencionó.

A la fecha, son una importante fuerza laboral en el Perú que está conformada por 120 000 personas y 1 200 empresas, que se dedican día a día a proteger a las personas y su patrimonio.

“Tengamos presente que los servicios de seguridad privada tienen carácter preventivo y colaboran con la función de la Policía Nacional del Perú, por lo que coadyuvan a la seguridad ciudadana. Por ello, se requiere la regulación y control adecuado para garantizar que se cumplan estándares mínimos de organización y seguridad”, señaló.

Finalmente, resaltó que se vienen realizando reuniones con los administrados para orientarlos sobre la implementación y adecuación del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1213.

VIDEO RECOMENDADO

Fernando Silva sobre incautación de casa de Asia de Alejandro Sánchez Sánchez

TAGS RELACIONADOS