Un grupo de padres de familia se integraron al programa “Escuela Segura”, para realizar acciones desde los centros educativos para prevenir delitos.
Un grupo de padres de familia se integraron al programa “Escuela Segura”, para realizar acciones desde los centros educativos para prevenir delitos.

Un grupo de padres de familia se integraron al programa “Escuela Segura”, para realizar acciones desde los centros educativos para prevenir delitos, combatir el consumo de drogas, el consumo de alcohol y la violencia intrafamiliar. El alcalde de , Francis Allison, y el Vicente Romero, tomaron el juramento de estilo.

“Los ciudadanos organizados fueron parte importante en la lucha contra el terrorismo, ahora contamos con ellos para hacer frente a la delincuencia que se atreve a venir a los colegios. Para eso tenemos que trabajar de la mano en el programa ‘Escuela Segura´. Hay dos lugares donde nuestros jóvenes se forman: su hogar y su escuela. Claramente en la escuela es donde pasan más tiempo que con sus mismos padres, porque ellos tienen que trabajar de sol a sol, y es fundamental que nuestro mayor tesoro esté altamente protegido dentro de sus centros de estudios”, afirmó el burgomaestre.

Colegios con cámaras

Allison anunció que la Municipalidad de Magdalena del Mar instalará cámaras de seguridad en todos los colegios de Magdalena. “La videovigilancia en los colegios comenzará en agosto, de manera paulatina, para proteger a los estudiantes de gente que a veces pretende acercarse a las escuelas a vender drogas y asaltar. Pero más allá del uso de la tecnología, es importante la unidad entre municipalidad, ministerio y padres de familia, porque el programa ´Escuela Segura´” no se va a lograr sino trabajamos juntos”, expresó.

Mira: San Martín de Porres: Buscan a perro guía de niño con espectro autista

Asimismo, con este programa se promueve la participación social en acciones preventivas de seguridad pública de alumnos, padres de familia, personal docente y administrativo a fin de que las instituciones educativas se conviertan en espacios seguros y libres de violencia sexual, además que los estudiantes aprendan a reconocer y denunciar toda forma de violencia.

Luego, agradeció a los padres de familia que participan de esta iniciativa porque “la seguridad ciudadana también es tarea de todos” y por eso es importante cambiar conductas como comprar objetos robados o buscar préstamos de “gota a gota”.

VIDEO RECOMENDADO

Corte Superior autoriza reabrir el ‘Caso Eteco’