/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Magdalena: Padres de familia se suman al programa “Escuela Segura” para reforzar seguridad ciudadana

La municipalidad instalará cámaras de seguridad en todos los colegios de Magdalena.

Imagen
Fecha Actualización
Un grupo de padres de familia se integraron al programa “Escuela Segura”, para realizar acciones desde los centros educativos para prevenir delitos, combatir el consumo de drogas, el consumo de alcohol y la violencia intrafamiliar. El alcalde de Magdalena del Mar, Francis Allison, y el ministro del Interior, Vicente Romero, tomaron el juramento de estilo.
“Los ciudadanos organizados fueron parte importante en la lucha contra el terrorismo, ahora contamos con ellos para hacer frente a la delincuencia que se atreve a venir a los colegios. Para eso tenemos que trabajar de la mano en el programa ‘Escuela Segura´. Hay dos lugares donde nuestros jóvenes se forman: su hogar y su escuela. Claramente en la escuela es donde pasan más tiempo que con sus mismos padres, porque ellos tienen que trabajar de sol a sol, y es fundamental que nuestro mayor tesoro esté altamente protegido dentro de sus centros de estudios”, afirmó el burgomaestre.
Colegios con cámaras
Allison anunció que la Municipalidad de Magdalena del Mar instalará cámaras de seguridad en todos los colegios de Magdalena. “La videovigilancia en los colegios comenzará en agosto, de manera paulatina, para proteger a los estudiantes de gente que a veces pretende acercarse a las escuelas a vender drogas y asaltar. Pero más allá del uso de la tecnología, es importante la unidad entre municipalidad, ministerio y padres de familia, porque el programa ´Escuela Segura´” no se va a lograr sino trabajamos juntos”, expresó.
Asimismo, con este programa se promueve la participación social en acciones preventivas de seguridad pública de alumnos, padres de familia, personal docente y administrativo a fin de que las instituciones educativas se conviertan en espacios seguros y libres de violencia sexual, además que los estudiantes aprendan a reconocer y denunciar toda forma de violencia.
Luego, agradeció a los padres de familia que participan de esta iniciativa porque “la seguridad ciudadana también es tarea de todos” y por eso es importante cambiar conductas como comprar objetos robados o buscar préstamos de “gota a gota”.
VIDEO RECOMENDADO