/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

SJL: Entregan tercera ciclovía que beneficiará a más de 13 mil vecinos

El distrito más gran de la capital cuenta ahora con tres ciclovías que forman parte de la red planificada 13.82 km de extensión. Esta última, que beneficiará a más de 13 mil vecinos, fue entregada esta mañana por el alcalde de Lima en San Juan de Lurigancho.

Imagen
Fecha Actualización
El distrito más gran de la capital cuenta ahora con tres ciclovías que forman parte de la red planificada 13.82 km de extensión. Esta última, que beneficiará a más de 13 mil vecinos, fue entregada esta mañana por el alcalde de Lima en San Juan de Lurigancho.
Imagen
La nueva ciclovía de la avenida Los Tusilagos, entre las avenidas Santa Rosa y Flores de Primavera, es una importante ruta de enlace para que los ciclistas puedan salir a la ciclovía principal que lo conducirá al centro de la capital.
“Esta es la tercera ciclovía que entregamos en la zona este de la capital, la cual complementará a las ciclovías de las avenidas Los Jardines y Jorge Basadre, también construidas en esta gestión. Hace algunos meses este distrito no tenía ni una sola completa y hoy ya cuenta con tres; nuestro compromiso es seguir avanzando”, declaró el burgomaestre de Lima.
La misma demandó una inversión de S/2'617,377.23 e incluyó la construcción de 3,325.11 m2 de vía con pavimento de asfalto, 300.44 m2 de veredas y rampas de concreto, 582.43 m2 de piso de adoquines de concreto y 3,783.65 m de sardinel peraltado.
En la zona también se pintaron 305.60 m de líneas continuas y discontinuas, así como 403.52 m2 de pavimento, en los cruces de las avenidas, con microesferas.
Para la seguridad de los ciclistas, la comuna limeña instaló 38 bolardos de concreto, 211 bolardos metálicos y 58 señales verticales (reglamentarias, informativas y preventivas). Además, los vecinos tendrán a su disposición dos parqueaderos con capacidad para 10 bicicletas y dos estaciones para que puedan repararlas.
Para preservar el ornato y embellecer el paisaje también se han instalado 21 tachos metálicos para basura, y sembrado 4,818.80 m2 de grass en champa y 60 árboles.
Esta nueva ciclovía forma parte de la red planificada de 13.82 km que se viene ejecutando en el distrito. La misma concluirá con la construcción de ciclovías en las avenidas Los Postes, Santa Rosa, Flores de Primavera y San Hilarión.
VIDEO RECOMENDADO