Senamhi reporta bajas temperaturas nocturnas en los próximos días. (Foto: Andina)
Senamhi reporta bajas temperaturas nocturnas en los próximos días. (Foto: Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología () ha informado sobre una inminente disminución de las temperaturas nocturnas, afectando principalmente a la zona este de Lima.

Según el ingeniero Mat Nieto de Senamhi, se espera que los valores térmicos en diversos distritos de Lima Este puedan descender hasta los 14 grados Celsius en los próximos días.

MIRA: ¿Se burló del Perú? Arturo Vidal y su sarcástico mensaje tras visitar el país

“El Senamhi ha emitido una nueva nota de prensa en la que indica que va a continuar la disminución de las temperaturas, principalmente las nocturnas, en los próximos días. Esto quiere decir que la sensación de frío que estamos teniendo en estos últimos días puede bajar un poco más. Podrían registrarse valores de hasta 14 grados en los distritos de Lima Este, por ejemplo, La Molina, Santa Anita, San Juan de Lurigancho”, comentó Nieto en una entrevista con RPP.

El ingeniero explicó que dos factores principales están contribuyendo a esta alta sensación de frío en la región. “Es la temperatura del mar y la intensificación del Anticiclón del Pacífico Sur, que nos traen estos vientos del sur y, a su vez, nos traen masas de aire frío”, detalló.

La combinación de estos factores está generando una notable disminución en las temperaturas nocturnas, lo que lleva a una mayor sensación de frío entre los residentes de Lima Este. Esta tendencia, según Senamhi, podría prolongarse, afectando la rutina diaria y la salud de los habitantes, especialmente de aquellos más vulnerables al frío.

Temperaturas nocturnas llegarán a 14 C°. (Foto: GEC)
Temperaturas nocturnas llegarán a 14 C°. (Foto: GEC)


Ola de frío en la costa peruana


El ingeniero Mat Nieto del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha anunciado que se espera una disminución significativa de las temperaturas durante la próxima semana de mayo en la costa del Perú, desde Piura hasta Tacna. Esta variación térmica afectará tanto a la superficie del mar como al clima en general, debido a factores meteorológicos específicos.

“En lo que respecta a la costa del Perú, desde Tacna hasta Piura, está referido a la temperatura superficial del mar. Por otro lado, también este sistema, ya conocido, que es el Anticiclón del Pacífico Sur, que nos refresca en estos meses, nos trae masas de aire frío”, explicó Nieto.

Este fenómeno está provocando que las temperaturas sean prácticamente normales o incluso por debajo de los valores habituales a lo largo de la costa peruana. Según el experto, se prevé que en Tacna se puedan registrar temperaturas de hasta 10 grados Celsius, mientras que en Lima se espera que los termómetros marquen entre 14 y 15 grados en los próximos días.

Además de la costa, la zona altoandina del país también experimentará condiciones meteorológicas extremas. El ingeniero Nieto advirtió que se registrarán heladas en esta región, con temperaturas que podrían caer por debajo de los cero grados, especialmente en áreas situadas a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.

“En la zona altoandina, ya hablamos de condiciones frías debido a las heladas meteorológicas, que son eventos donde las temperaturas registran valores inferiores a los cero grados, principalmente en las zonas superiores a los 4 mil metros sobre el nivel del mar”, indicó Nieto.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Cesar Delgado Guembes sobre el pedido de Alberto Fujimori