Piden al Gobierno promulgar ley que permite uso de oxígeno medicinal no menor al 93%

El legislador Leonardo Inga advirtió que el plazo para promulgar la norma vence el 21 de enero. Se busca que más empresas produzcan oxígeno y así bajen los precios.
Se han vuelto a formar las largas filas para llenar los balones de oxígeno ante el avance de la segunda ola del COVID-19. (Latina)

En el contexto de la segunda ola del en el Perú, el congresista Leonardo Inga, presidente de la comisión COVID-19 del Parlamento, advirtió que el Gobierno aún no promulga la ley que permite el uso del con una concentración no menor de 93%.

En entrevista con Latina, el legislador señaló que el plazo para promulgar la norma vence el 21 de enero y teme que el Ejecutivo presente alguna observación en el último día, lo que retrasaría su puesta en vigencia.

MIRA: Ministerio de Salud asegura que en la actualidad los hospitales y centros médicos sí tienen oxígeno

Se acusa a veces al Congreso de demorar y tardar en sacar normas, (pero) se ha sacado esta norma para poder dar estas facilidades y hasta ahora no ha sido promulgada, estamos ya al final del vencimiento del plazo, que es el 21 (de enero)”, indicó Inga.

Incluso, el mencionado parlamentario le recordó, a través de una carta, al presidente Francisco Sagasti que la norma fue aprobada el 12 de diciembre del 2020 y que fue enviada al Gobierno el 29 de ese mismo mes, pero que hasta el momento no ha sido promulgada.

MIRA: Familiares de pacientes con COVID-19 vuelven a hacer colas en local del ‘Ángel del Oxígeno’ en el Callao

El objetivo de proyecto del Congreso es que más empresas estén en la capacidad de producir el oxígeno medicinal, lo que generaría mayor oferta en el mercado y una disminución de los precios. También se busca garantizar que los establecimientos médicos públicos y privados cuenten con oxígeno.

En el informe periodístico se indicó que actualmente está en vigencia el decreto de urgencia 006-2020, que permite la comercialización de oxígeno al 93% por esta emergencia sanitaria a consecuencia de la pandemia del COVID-19.

VIDEO RECOMENDADO

Incrementa demanda de oxígeno ante segunda ola de COVID-19


Tags Relacionados:

Más en Lima

Sunat realiza operativo de cobranza coactiva en clínicas por deudas de más de 5 millones de soles

¡Corrió para salvar su vida! Matan a abuelito cuando compraba pan en Villa El Salvador | VIDEO

¿Noches más largas en Lima? Senamhi explica el motivo

Minsa ya no usará término de salud mental para referirse a población trans

Osiptel revela qué empresas ofrecen el mejor servicio móvil y de internet fijo en el Perú

¡Todos a colaborar! Inicia colecta nacional Ponle Corazón

Siguiente artículo