El gobierno regional de Puno planea construir viviendas rurales ecológicas para proteger de las heladas a la población y el ganado que habita sobre los 4,000 metros de altura, informó hoy su titular, Mauricio Rodríguez.
Estas casas serían edificadas con muros de adobe y tragaluces para concentrar la energía solar, además tendrían cocinas mejoradas y cobertizos para el ganado.
"El proyecto sugiere que el costo de la vivienda sea de unos 25,000 soles, de los cuales 18,000 pueden ser cubiertos por un bono del Estado y lo restante sería asumido como una deuda a pagar por las familias en 20 a 30 años", indicó Rodríguez.
Manifestó que el proyecto fue presentado al Ministerio de Vivienda, y se espera que se concrete a la brevedad.
"En caso sea aprobado esperamos que este año se puedan construir, bajo esa modalidad, unas 2,000 viviendas en provincias como Chucuito, El Collao, Carabaya, Huancané, Azángaro, Lampa, Moho, entre otras", detalló.
Agregó que la necesidad de aprobar dicho plan radica en que muchas de las construcciones de los campesinos de las zonas altas de Puno son inadecuadas y precarias, por lo que requieren ser rediseñadas para soportar las bajas temperaturas de la zona.