Gerente municipal, Óscar Lozán y el gerente de Administración, Pablo Paredes dieron detalles sobre la situación sanitaria en el Cercado de Lima.
Gerente municipal, Óscar Lozán y el gerente de Administración, Pablo Paredes dieron detalles sobre la situación sanitaria en el Cercado de Lima.

En conferencia de prensa, el gerente municipal, Óscar Lozán y el gerente de Administración, Pablo Paredes dieron detalles sobre la situación sanitaria en el , debido a diversos problemas con la empresa Innova Ambiental con respecto al recojo de residuos sólidos, se registraron una serie de incumplimientos, lo que perjudicaba a la ciudad, es así que el contrato culmina el 30 de mayo del presente año.

Los sobrecostos por parte de la empresa Innova Ambiental hacia la Municipalidad de Lima fueron los principales motivos para dar por terminado el vínculo contractual entre ambas partes, indicaron desde la comuna capitalina.

MIRA: López Aliaga defiende su idea de carruajes en Lima: “Friegan todo el día”

Por metro de vereda barrida, Innova Ambiental facturaba a la comuna edil S/71, mientras que en otros distritos los precios evidenciaban una gran diferencia, San Isidro S/34, Jesús María S/25, Surquillo S/21, La Molina S/17, San Borja S/8, San Juan de Lurigancho S/5. Sobre el costo por tonelada de residuos recogidos, a la MML facturaba S/275 y en otros distritos diferían, San Isidro S/204, La Molina S/184, San Borja S/181, Los Olivos S/152, Surquillo S/149, San Juan de Lurigancho S/106.

“Ahora tenemos tres actores involucrados, la Municipalidad Metropolitana de Lima que brinda directamente el servicio de barrido y el personal para apoyar en el recojo de residuos sólidos, Innova brinda el servicio de traslado y alquiler de maquinaria, finalmente la empresa Petramás nos presta el servicio con el relleno sanitario Huaycoloro”, explicó el gerente de Administración, Pablo Paredes.

Gerente municipal, Óscar Lozán y el gerente de Administración, Pablo Paredes dieron detalles sobre la situación sanitaria en el Cercado de Lima.
Gerente municipal, Óscar Lozán y el gerente de Administración, Pablo Paredes dieron detalles sobre la situación sanitaria en el Cercado de Lima.

Cabe señalar que al realizar este cambio la MML genera un ahorro de más de 20 millones de soles anuales, sin perjudicar el servicio óptimo, al contrario, mejorándolo. Con respecto a las trabajadoras pertenecientes a la empresa Innova Ambiental que se vieron por concluida su relación laboral, serán contratadas por la MML.

Asimismo, el gerente municipal, Óscar Lozán enfatizó que el servicio de recojo de desechos en las calles del Centro Histórico de Lima está asegurado en su totalidad, “tengan por seguro que el sistema de limpieza pública en todo el Cercado de Lima hoy se normaliza al 100 %, ese es el compromiso de esta administración”.

El personal de la MML se encargará del barrido, recolección de residuos, lavado de calles y letrinas, así como la disposición final de residuos. El trabajo se llevará a cabo con compactadoras de capacidad para 20 toneladas, maquinaria especializada como camiones barandas, cargadores frontales, etc. Cada una con personal operario especializado en este tipo de labores, respetando todos los parámetros sanitarios.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: Carlos Gutiérrez de AETAI sobre los 215 vuelos retrasados