Se les acusa de delitos de secuestro y contra tranquilidad pública, banda criminal en contra del Estado peruano.
Se les acusa de delitos de secuestro y contra tranquilidad pública, banda criminal en contra del Estado peruano.

Luego de dos días del exitoso rescate de , el Poder Judicial dictaminó 7 días de prisión preliminar contra sus para revisar las cámaras de seguridad y recoger el testimonio de la empresaria.

MIRA: Christian Cueva arremete contra Alianza: “Querían probarme como si fuera chibolo” (VIDEO)

Tino Alfredo Cano Aliaga, Luis Andrés Chauque Morales y Bryan Llomona Quesada escucharon la decisión del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria por los presuntos delitos de secuestro y banda criminal en agravio del Estado peruano.

Este plazo de detención comenzó a contabilizarse a partir del viernes 24 de mayo, día donde se efectuó el rescate de la agraviada y la detención de los acusados, y terminará una semana después, el viernes 31 de este mismo mes.

Sin embargo, según el del código procesal penal vigente, el tiempo máximo de detención preliminar que se pudo dictar en contra de los presuntos secuestradores de Jackeline Salazar es de 15 días, el doble de lo dictaminado.


Abogado pide libertad para secuestradores:

Luego de once días, se pensó que el terror que vivió Jackeline Salazar terminaría, pero no. Esto podría continuar si es que el Poder Judicial decide aceptar el insólito pedido del abogado de los secuestradores: Libertad.

En la audiencia de detención preliminar de Bryan Llomona Quesada y sus dos secuaces, su defensor sorprendió a todos afirmando que, según el código penal, ellos deberían de ser liberados en el acto, pues no habría motivos para retenerlos.

José Mendoza ejerce la defensa de los secuestradores de Jackeline Salazar (Captura: Justicia TV).
José Mendoza ejerce la defensa de los secuestradores de Jackeline Salazar (Captura: Justicia TV).

“No hay flagrancia porque esta vence a las 24 horas de cometido el delito, no a los 11 días. La flagrancia no existe; por ello, solicito la inmediata libertad de mis patrocinados”, señaló el letrado José Antonio Mendoza en su intervención.

Sin embargo, el Ministerio Público aclaró sobre esto afirmando que el secuestro es un delito de ejecución permanente, por lo que sí configuraría la flagrancia durante el rescate de la víctima, como demanda la ley peruana.

Asimismo, el abogado de los secuestradores cuestionó uno de los agravantes que denunció la Fiscalía, sobre la utilización de las tarjetas de crédito de Jackeline Salazar, mientras ella permanecía en cautiverio en Los Olivos.

“Las tarjetas y el efectivo de la empresaria estaban en custodia de la Policía cuando se hicieron las supuestas compras, por lo que vemos que no es cierto lo que dice el Ministerio público”, detalló el defensor legal de los capturadores.


Rescatan a Jackeline Salazar en Carabayllo:

En un exitoso operativo policial, Jackeline Salazar, una empresaria de 32 años secuestrada el 13 de mayo, fue rescatada tras haber permanecido 11 días en cautiverio en condiciones infrahumanas.

La intervención, liderada por la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), tuvo lugar en un precario inmueble ubicado en la asociación de viviendas Costas del Sol 2, en el distrito limeño de Carabayllo.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO:

Jorge Montoya y José Cueto renunciaron a su militancia en Renovación Popular