Violencia. Batalla campal fue en la carretera Panamericana Norte en Piura. (Perú21)
Violencia. Batalla campal fue en la carretera Panamericana Norte en Piura. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Cuatro heridos y tres detenidos dejó el enfrentamiento en la Panamericana Norte entre pescadores artesanales de la caleta El Ñuro, en Talara (), y agentes de la Policía. Las protestas se iniciaron con manifestaciones en la carretera. Así, a las 6 de la tarde del último domingo, unos 1,500 hombres de mar bloquearon la vía con piedras y quemando llantas.

Dos horas después, los custodios retomaron el control y quedaron heridos Alberto Jacinto Ruiz (52) y el menor de iniciales E. Ch. P. (17), que presentaban impactos de bala en el pie y en el abdomen, respectivamente.

El segundo fue llevado al hospital de Sullana. También quedaron heridos dos policías. Pasadas las 10 de la noche, la protesta se reanudó. Más de mil pescadores bloquearon la Panamericana Norte hasta las 6 a.m. de ayer, lo que ocasionó que buses, camiones y autos quedaran varados por más de siete horas a lo largo del serpentín de Los Órganos. Tuvieron que intervenir 300 policías para dispersar a los manifestantes por la fuerza.

En este lapso se registró la detención de tres manifestantes, entre ellos Elvis Fiestas Saba (32). Según el presidente del gremio de pescadores artesanales de El Ñuro, José Isabel Arisméndiz, el hombre de mar fue golpeado por los agentes.

Arisméndiz justificó la medida de fuerza "por el poco interés del Ejecutivo para que las flotas artesanales sean excluidas de la veda de merluza, iniciada hace 15 días". Agregó que los volúmenes de extracción de los botes (de 30 a 60 kg) no afectan la biomasa del pez.

"La veda debe aplicarse a barcos industriales que capturan 50 toneladas por faena, destruyendo nuestros criaderos", reveló el dirigente. El gobernador de Piura, Reynaldo Hilbck, responsabilizó al Ministerio de la Producción (Produce) del problema, pues aseguró que el Gobierno Regional no tiene facultad para resolverlo.

"Necesitamos que nos den las armas legales para ordenar el tema. También respaldamos la defensa de las 5 millas marinas solo para la pesca artesanal", concluyó.

TENGA EN CUENTA

  • Los pescadores artesanales también piden a Produce mayor control dentro de las primeras 5 millas marinas para evitar la pesca de arrastre por parte de las bolicheras.
  • Funcionarios de Produce instalarán hoy una mesa de trabajo en la caleta El Ñuro (Talara) para ver la problemática de los hombres de mar.

TAGS RELACIONADOS