Operativo sorpresa en el terminal aéreo.
Operativo sorpresa en el terminal aéreo.

Con la finalidad de detectar a los taxistas informales, la Autoridad de Transporte Urbano y la Policía Nacional iniciaron, a las 9:15 a.m. de este miércoles un operativo sorpresa en el aeropuerto Jorge Chávez del Callao.

Fiscalización comenzó pasada las 9 de la mañana.
Fiscalización comenzó pasada las 9 de la mañana.
Operativo sorpresa en el aeropuerto Jorge Chávez.
Operativo sorpresa en el aeropuerto Jorge Chávez.

Las acciones se realizan en el interior y en el exterior del terminal aéreo. El operativo incluye la verificación de antecedentes penales del taxista, con la finalidad de frenar los robos reportados por turistas locales y extranjeros.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao y la PNP intervinieron a más de 20 taxis informales que operaban en los estacionamientos del aeropuerto.

Carlos Bonilla, subdirector de fiscalización de la ATU, explicó que se han intervenido numerosos vehículos que no cuentan con la autorización requerida para operar en el principal terminal del país.

Esta medida busca evitar que los taxis informales ingresen y perjudiquen el transporte regular. Además, ña autoridad exhortó a los turistas a utilizar los servicios de transporte autorizados.

Bonilla informó que en el último año se han enviado al depósito un total de 1259 vehículos que no cumplen con los requisitos establecidos en el reglamento de transporte público.

SE LES APLICÓ MULTAS

Durante la intervención a más de 20 taxis que operaban en los estacionamientos del principal terminal aéreo del país, la ATU detectó que nueve de ellos eran informales, tres conductores no tenían licencia y otros tres vehículos no contaban con el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente.

A los vehículos sin autorización se les impuso una multa de S/9900 y se les internó en los depósitos de la entidad, mientras que la ATU impulsará acciones penales contra los propietarios de las unidades sin SOAT, porque representan un peligro para la vida, la salud o la integridad física de las personas.

DATOS

-En lo que va de 2024, solo en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, se realizaron más de 60 operativos y se logró sancionar a más de 580 vehículos que brindaban el servicio informal de taxi.

-Durante el año, la ATU ha realizado más de 50 000 acciones de fiscalización, lo que ha permitido detectar a más de 17 000 conductores que prestaban el servicio de transporte de manera informal y logró llevar al depósito a más de 1400 unidades.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Fernando Zevallos La Tarumba - entrevista completa