/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

MTC publica proyecto que regula el uso de casco y chaleco para motociclistas

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prepublicó el proyecto que establece las especificaciones técnicas sobre el uso de casco de seguridad y chaleco para motociclistas y sus acompañantes, así como sus restricciones o limitaciones.

Imagen
Fecha Actualización
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prepublicó el proyecto que establece las especificaciones técnicas sobre el uso de casco de seguridad y chaleco para motociclistas y sus acompañantes, así como sus restricciones o limitaciones.
A través de un comunicado, el MTC remarcó que la propuesta normativa establece que los chalecos lleven impreso el número de placa del vehículo y que los cascos cuenten con requerimientos técnicos, como el uso de almohadilla protectora, sistema de retención, visor, entre otros.
El objetivo es establecer especificaciones para el correcto uso de ambos artículos a fin de garantizar la seguridad de los conductores de motocicletas y sus acompañantes (categorías L1 y L3)”, indicó el MTC en su pronunciamiento.
Además, precisó que, conforme a lo establecido en la resolución ministerial N° 03-2022, publicada en el diario oficial El Peruano el pasado 4 de marzo, se recibirán los comentarios y/o aportes de las entidades públicas, privadas y de la ciudadanía en general hasta el 18 de marzo. Para conocer más detalles del proyecto normativo hacer clic en este link.
Las opiniones y comentarios deben ser remitidas al MTC con atención a la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, ubicada en jirón Zorritos 1203, Cercado de Lima, o a la dirección electrónica onsv@mtc.gob.pe”, indicó el sector.
El MTC remarcó que directiva ha sido elaborada en atención a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1216, que fortalece la seguridad ciudadana en materia de tránsito y transporte, así como su reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 022-2019-IN, que establecieron que los conductores y pasajeros de motocicletas deben utilizar cascos de seguridad y chalecos distintivos que lleven impreso el número de placa del vehículo.
El caso
El pasado 16 de febrero, el ministro del Interior, Alfonso Chávarry, anunció que en el Consejo de Ministros se aprobó la norma que prohíbe el tránsito de dos personas a bordo de una moto lineal, en el marco de los constantes asaltos que se realizan con el uso de dichos vehículos menores.
Remarcó que los motociclistas no podrán portar armas, así cuenten con el permiso o licencia de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).
VIDEO RECOMENDADO