/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Motociclistas protestan contra norma que prohíbe a dos personas viajar en moto lineal

Decenas de motociclistas se concentran en la avenida Salaverry, a la altura del Campo de Marte, en Jesús María, para marchar contra el proyecto de ley del Ejecutivo que prohíbe la circulación de dos personas en una moto lineal. Los manifestantes portan carteles con la frase “soy motociclista, no delincuente”.

Imagen
Fecha Actualización
Decenas de motociclistas se concentran en la avenida Salaverry, a la altura del Campo de Marte, en Jesús María, para marchar contra la norma del Ejecutivo que prohíbe la circulación de dos personas en una moto lineal. Los manifestantes portan carteles con la frase “soy motociclista, no delincuente”.
Esta controversial medida fue aprobada por el Consejo de Ministros, según anunció ayer el ministro del Interior Alfonso Chávarry, en el marco del estado de emergencia en Lima y Callao para combatir la delincuencia.
Consultado si la prohibición iba a permitir reducir al delincuencia, uno de los manifestantes expresó su desacuerdo.
Para nada (se va a reducir la delincuencia). Utilizo mi motocicleta para trabajar y nosotros los motociclistas también somos perjudicados por la delincuencia porque los que roban en moto antes roban la moto para después robar, por eso nosotros también somos los perjudicados. Tengo compañeros de trabajo a los que les han robado la moto”, señaló en RPP.
El usuario consideró que las autoridades siempre van por “lo más fácil”, es decir, “prohibir y no quieren hacer bien su trabajo, que es fiscalizar”.
Otra de las manifestantes señaló que en lugar de prohibir que dos personas vayan en moto, el gobierno debería tener registrados o empadronados a todos los conductores, que es lo más saludable para todos.
Yo soy enfermera y necesito movilizarme más rápido cuando tengo emergencias, y hasta conseguir un taxi o micro puedo perder un paciente. Y a veces cuando quiero salir con mi familia, yo llevo a mis familiares en la moto, es más accesible”, señaló.
El ministro Chávarry dijo ayer que la medida también prohíbe portar armas de fuego a quienes viajen en moto, aún si tienen licencia de la Sucamec.
Hoy se aprobó el transporte en moto lineal con una sola persona. Prohibido dos en una moto y prohibido portar armas de fuego inclusive el que está en una moto, así tenga licencia de Sucamec”, dijo.
VIDEO RECOMENDADO