La firma del acuerdo se dio en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros. (Difusión)
La firma del acuerdo se dio en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros. (Difusión)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El paro nacional de los mineros informales fue suspendido hoy luego de una reunión entre la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú () y el Ejecutivo, en la que se constituyó una mesa de trabajo permanente que estará integrada por ocho representantes de dicho grupo y por igual número de personas del Gobierno.

"Estamos suspendiendo (la huelga). No estamos levantando porque queremos quedar en paz y esta tiene que entenderse que el verdadero trabajador artesanal tiene que defender sus derechos en las calles", señaló a TV Perú el presidente de la Fenamarpe, Celso Cajachagua Guere.

En 15 días, la mencionada mesa trabajará en las medidas de formalización aplicables a los operadores en el territorio nacional, según consta en la acta suscrita.

Tras reunirse con los informales en la (PCM), el ministro del Ambiente, , informó que el próximo encuentro será el martes 27 de marzo, en la que se darán cita dos representantes de Fenamarpe, dos de la cartera de Ambiente, dos de Energía y Minas, y dos representantes del .

"Es de interés del Gobierno formalizar a los mineros artesanales bajo el principio de la ventanilla única", declaró el funcionario a su salida de la sede de la PCM.

Asimismo, solicitó a la y al Ministerio del Interior respaldar estas acciones de formalización por el bienestar del país.

BLOQUEOS y ENFRENTAMIENTOSHoras antes se registró un nuevo enfrentamiento entre la Policía y los mineros ilegales en el kilómetro 449 de la carretera , en el Puente Nuevo de la provincia de Nasca (Ica).

Las fuerzas del orden tratan de controlar la situación con bombas lacrimógenas y perdigones, según RPP, que indicó que al menos 10 personas resultaron heridas, entre ellas un menor que está grave. Al menos dos personas con heridas de bala fueron llevadas a hospitales de la ciudad de Ica.

Actualmente la Panamericana Sur se encuentra desbloqueada. Camiones, buses interprovinciales y autos particulares circulan por un carril de dicha vía tras permanecer varados por casi dos días.

Similar situación se vivió en la provincia ancashina de Casma, donde al menos mil mineros en los alrededores del puente Sechín.