/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
TUVIERON QUE DETENER ACTIVIDADES

INDIGNANTE: Extorsionadores rociaron gasolina en olla común de VMT

Delincuentes estarían exigiendo el pago de 30 soles mensuales a local que atiende al menos a 60 personas.

Imagen
Extorsión en olla común de VMT
Extorsionadores rociaron gasolina en olla común de VMT. Foto: Exitosa
Fecha Actualización

Los delincuentes no se detienen y afectan a los más indefensos. Integrantes de una olla común en el distrito de Villa María del Triunfo se vieron obligados a suspender sus actividades luego de un ataque de parte de presuntos extorsionadores, que rociaron gasolina en el local donde realizan sus actividades.

Representante de esta olla común, que alimenta a alrededor de 30 familias de escasos recursos, aseguró que el ataque ocurrió en horas de la madrugada del último lunes, cuando delincuentes vertieron combustible a la propiedad. Estos malhechores estarían relacionados al cobro de cupos.

El día de ayer en la madrugada, siendo las 2:30, tuvimos este atentado. Ya no nos sentimos seguras. Somos una olla común que atiende a la población más vulnerable, que somos todos nosotros, gente de bajos recursos”, afirmó la trabajadora a Exitosa.

Un joven fue quien se percató del hecho, alertando a vecinos que lograron ahuyentar a los delincuentes, que tenían un papel en la mano. Aparentemente, iban a prender fuego el local.

Según la dirigente de la olla común, los extorsionadores exigen el pago de 30 soles mensuales para permitir continuar con su actividad, algo que no pueden hacer porque dependen de ingresos diarios: “¿De dónde vamos a pagar? Es un emprendimiento que recién está iniciado. El Foncodes nos está apoyando para emprender entre mujeres trabajadoras en el día a día”, expresó.

El caso viene siendo investigado por la Policía Nacional, según informó la dirigente, no obstante, aseguró que no se sienten seguros ante la delincuencia que azota el distrito.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos. 

VIDEO RECOMENDADO: