María Benito Orihuela logró acceder a muerte digna

Paciente con esclerosis lateral amiotrófica fue desconectada de ventilador mecánico el 3 de mayo.

AMADA Y EN PAZ. María Benito murió rodeada del amor de su familia. (Foto: Archivo personal).

jhon.perales

jhon.perales@ainkia.com

Fecha de publicación: 06/05/2024 – 3:00

Una segunda paciente accedió a una muerte digna en Perú. Se trata de María Teresa Benito Orihuela, de 66 años, quien el 3 de mayo fue desconectada, previa sedación paliativa, del ventilador mecánico por un médico del Seguro Social de Salud (Essalud) en cumplimiento de una sentencia emitida por el Poder Judicial (PJ).

Anuncio 300x250

MIRA TAMBIÉN: ATU toma medidas “correctivas” en Metropolitano

La información fue dada ayer mediante la red social X por Josefina Miró Quesada, abogada de Benito Orihuela, quien padecía desde hace 10 años esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad incurable, progresiva y degenerativa que la mantenía inmovilizada, pudiendo mover solo sus ojos para comunicarse.

“María murió rodeada del amor de su familia y partió durmiendo, conforme a su voluntad”, se leyó en el comunicado difundido por la abogada, que, además, compartió las últimas palabras de la paciente antes de ser desconectada: “Hoy quiero que sepan que todos tenemos derecho a acceder a esto, nadie sabe qué pasará en la vejez, pero ya saben que no tienen que sufrir ni hacer sufrir a su familia. Yo amo a la vida, pero en estas condiciones no”.

PRECEDENTE

Anuncio 300x250

Josefina Miró Quesada subrayó que María Benito no accedió a una eutanasia —como fue el caso de Ana Estrada—, sino que solicitó rechazar un tratamiento de soporte vital, establecido en la Ley General de Salud y concedido por el PJ.

“Este caso sienta un precedente para todas las personas que deseen rechazar un tratamiento médico, aún si la consecuencia es la muerte natural. Es decisión libre del paciente consentir y retirar el consentimiento de los tratamientos médicos que reciba. A nivel judicial, no conozco de otros casos. Nunca debimos ir a un proceso judicial. Fuimos porque Essalud confundió su pedido con una eutanasia”, refirió la abogada a Perú21.

Anuncio 300x250

TENGA EN CUENTA

A raíz del caso Ana Estrada, la familia de Maria Benito recibió la asesoría legal para solicitar al PJ el retiro de la ventilación mecánica. “Abrió las mentes y corazones de miles de peruanos que conocen que existe un derecho fundamental a una muerte en condiciones dignas”, dijo su hija Kety.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias