Línea Amarilla: Túnel debajo de río Rímac estará listo en enero del 2017. (Municipalidad de Lima)
Línea Amarilla: Túnel debajo de río Rímac estará listo en enero del 2017. (Municipalidad de Lima)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El túnel que se construye desde el 2012 debajo del río Rímac empezará a funcionar en enero del 2017 con un periodo de marcha blanca que duraría un mes, informó a Perú21 la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape).

Indicó que los trabajos de esta obra –que forma parte del proyecto Línea Amarilla (antes llamado Vía Parque Rímac)– ya se culminaron.

No obstante, precisó que para que sea abierto al tránsito vehicular se tiene que terminar de construir diez viaductos que también son parte de esta obra, que unirá Ate con el en solo 20 minutos.

Indicó que estos viaductos se vienen construyendo de forma simultánea en el tramo del puente Huáscar, en San Juan de Lurigancho (SJL), hasta la avenida Morales Duárez, en el límite con el Callao.

Uno de ellos es el viaducto 9, que unirá San Juan de Lurigancho y el Centro de Lima. Esta edificación, según Emape, tiene un avance de 60% y se terminará de construir a más tardar en setiembre próximo.

Una fuente de Línea Amarilla indicó a Perú21 que es posible que el tránsito en la avenida 9 de Octubre, vía que quedó interrumpida debido a la instalación de esta estructura hace dos años, sería reabierta en estos días.

La Línea Amarilla interconectará once distritos y beneficiará a dos millones de habitantes. Tendrá una extensión de 9 kilómetros y ayudará a descongestionar el tráfico vial en la capital.