Las noches en Lima son más calientes. (Foto referencial: AFP)
Las noches en Lima son más calientes. (Foto referencial: AFP)

Las noches para algunos se han vuelto insoportables debido a la sensación de calor, pero no es una percepción. Se trata de un hecho que seguirá ocurriendo en los siguientes días, según informa el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología ().

Grinia Ávalos, subdirectora de Predicción Climática del Senamhi, le dijo a la Agencia Andina que las temperaturas nocturnas alcanzaron su pico la noche del lunes 13 de febrero, cuando los termómetros alcanzaron los 23 °C, siendo lo habitual en esta época de año los 20 °C.

MIRA: Presentan muestra fotográfica sobre situación de mujeres refugiadas y migrantes

La funcionaria explicó que en las última semanas el promedio de temperatura nocturna ha sido 22 °C, pero la noche del 13 de febrero fue la más cálida del verano.

“A la medianoche de ese día la temperatura se mantuvo en el orden de los 24 °C y hacia el amanecer bajó solo hasta los 22.2 °C”, dijo.

Ávalos explicó que la sensación de bochorno se debe a dos elementos clave: el incremento de las temperaturas y la presencia de nubosidades asociadas a las lluvias que ocurren en la sierra central del país.

“Cuando ingresa humedad del norte e ingresa nubosidad de la parte media alta de la cuenca de la sierra central se genera una especie de colchón nuboso que retiene el calor, no lo deja escapar, eso explica la sensación de bochorno”, refirió.

Además, dijo que la mayor sensación de calor en la noche está comprendida de las 22:00 a 01:00 horas, para luego disminuir hacia la madrugada, hasta hasta las 05:00 y 06:00 horas.

Más calor en Lima

El Senamhi pronostica que Lima Metropolitana superaría los 31 °C de temperatura diurna del viernes 17 al domingo 19 de febrero y que son los distritos que están más alejados del mar lo que sentirán más calor: Santa Anita, Ate Vitarte, La Molina y San Juan de Lurigancho.

Sin embargo, espera que dentro de una semana las temperaturas bajen y que los vientos del norte empiecen a replegarse de la misma manera.

VIDEO RECOMENDADO

Eduardo Ponce