Lavado de activos: Mafias usan varias vías para cometer este delito. (Sunat)
Lavado de activos: Mafias usan varias vías para cometer este delito. (Sunat)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Hasta hace poco, el aeropuerto Jorge Chávez era la principal vía para ingresar y sacar dinero del país. Sin embargo, esto ha cambiado. Resulta que las organizaciones criminales han encontrado diversas formas para también burlar los controles terrestres.

Hace unas semanas, por ejemplo, la Fiscalía de Lavado de Activos y la Policía decomisaron más de US$ 76 mil que habían sido camuflados en una de las puertas de un auto Nissan en el que iban Marco Chumbe Yanca, Daysi Fernández Murillo y Éricka Alcántara Mendoza.

Otro caso es el de Luis Cabrera Cabrera, quien fue apresado en el aeropuerto de Iquitos. En su equipaje se halló medio kilo de oro y 22 gramos de plata, por un valor superior a los US$28 mil. Cuando pasó por el control de rayos X, se detectó una caja con billetes de Brasil, dólares americanos, canadienses, así como billetes de Singapur, Hong Kong y Malasia, entre otros. Todo por un valor equivalente a los US$ 63,392.

La Sunat informó que en estas intervenciones por lo general no se detiene a la persona, pero sí se le quita el dinero. La diligencia es comunicada al fiscal para que decida la situación legal del sujeto que transporta los miles de soles, dólares o euros.

"Lo más probable es que notifique al intervenido para que se presente posteriormente y justifique la procedencia del dinero. En los casos que hemos tenido este año no ha habido ninguna detención", explicó Gustavo Romero de la Sunat.