Robaron los cadáveres de tres cementerios. (USI)
Robaron los cadáveres de tres cementerios. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La investigación por el robo de más de 40 cadáveres de varios cementerios de la región Lambayeque durante el 2015 tuvo que ser archivada porque nunca se pudo identificar a los responsables.

Así lo informó la fiscal de Prevención del Delito, Ivonne Zárate, quien manifestó que a principios del año pasado se abrió una carpeta por la sorpresiva desaparición sistemática de los cadáveres. Se efectuaron diligencias preliminares para hallar a los inescrupulosos, pero sin éxito. "Hubo interrogatorios a sospechosos y pericias dactilares, pero no se encontró nada", sostuvo.

La magistrada precisó que si se llega a descubrir a los autores de la profanación de las tumbas, estos serían denunciados penalmente por el delito contra la paz pública en la modalidad de ofensa a las memorias de los muertos, cuya pena no es mayor de dos años de prisión.

Zárate, sin embargo, señaló que la condena se agrava si la finalidad del robo es por lucro. Indicó que la sentencia podría ser de cuatro años de cárcel. "Se debe respetar la memoria de los muertos. No se puede jugar con la sensibilidad de las personas", agregó.

En abril del 2015, desconocidos irrumpieron en el camposanto Tres Tomas, en el distrito de Mesones Muro, en Ferreñafe, y robaron los cuerpos de tres bebés. Los dos camposantos de Puerto Eten, en Chiclayo, corrieron la misma suerte en abril. En dos días se llevaron 23 cadáveres de niños y adultos.

Profanaciones

Ese mismo mes, inescrupulosos profanaron el cementerio chiclayano de San José y se llevaron cuatro esqueletos. En junio volvieron a robarse más de 10 cuerpos.

Datos

  • Se presume que los cadáveres eran vendidos a estudiantes de medicina de las universidades de Lambayeque. Incluso, señalaban a los alumnos como los profanadores de las tumbas.
  • También se sospechaba de los curanderos y brujos de la zona.

TAGS RELACIONADOS