• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: La Brigada Voluntaria que nació en medio del caos | crónica | relato | | PERU21Lima: La Brigada Voluntaria que nació en medio del caos | crónica | relato | | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

La Brigada Voluntaria que nació en medio del caos [CRÓNICA]

“Nosotros no tenemos opción de correr a un lugar seguro, nos toca avanzar hasta la zona más peligrosa, la esquina de Abancay con Nicolás de Piérola”.

La Brigada Voluntaria que nació en medio del caos.  Fotos: Gabriel Vargas
La Brigada Voluntaria que nació en medio del caos. Fotos: Gabriel Vargas
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 26/11/2020 12:08 p.m.

DANIEL GOYCOCHEA

Son las 6:30 de la tarde del sábado 14 de noviembre y estoy sentado en el pasto de la Plaza Luis Alberto Sánchez, hay mucha gente y ruido en las calles, alrededor tengo a unos 20 Brigadistas preparándose para la noche más larga y violenta de los últimos años, aunque nadie, en ese momento, se imagine lo que está por venir. Miro a mi alrededor y deseo que todas las personas que me acompañan, puedan regresar sanos a casa porque me siento responsable que ellos estén en esta calle que pronto se convertirá en un campo de batalla.

Unas detonaciones interrumpen nuestra breve calma, nos paramos de un salto, no puedo identificar si es una bombarda o una bomba lacrimógena, se escuchan gritos y una multitud de manifestantes empiezan a correr hacia la Plaza San Martín para escapar del peligro. “Todos pónganse sus equipos” les digo a los voluntarios que están conmigo. Pero nosotros no tenemos opción de correr a un lugar seguro, nos toca avanzar hasta la zona más peligrosa, la esquina de Abancay con Nicolás de Piérola.

La Brigada Voluntaria que nació en medio del caos. Video: Mathias Panizo

Empiezan a llover las bombas lacrimógenas, “¡abajo!” grita alguien y todos nos agachamos para evitar que nos impacte algo en la cabeza. Escuchamos detonaciones de forma constante mesclados con gritos de valor, miedo y auxilio. “¡Médico! ¡Médico! ¡Médico! ¡ayuda!” se escucha entre los manifestantes, el primer herido por perdigones llega a nosotros, es un fotógrafo de prensa extranjera con lesiones en ambos brazos. Al mismo tiempo llegan corriendo los afectados por los gases lacrimógenos, se ahogan, tosen, tienen arcadas, vomitan y escupen, piden vinagre, los brigadistas ayudan roseándoles agua con bicarbonato en la cara, descansan unos segundos y vuelven a la batalla.

El panorama se vuelve aterrador, uno, dos, tres, cuatro, cinco heridos llegan cargados por sus compañeros, las heridas que veo son grandes, en el brazo, en la cara, en las piernas y en la cabeza. Uno, dos, tres, cuatro, cinco heridos más llegan a nuestro puesto de primeros auxilios, dejo de contar, los afectados llegan por todos lados. La radio que usamos para comunicarnos no deja de sonar: “¡Equipo 1, está evacuando a un paciente grave al hospital Almenara!”, “¡Aquí equipo 5 necesitamos una ambulancia urgente¡”, “¡Aquí equipo 3, tenemos un herido grave!”.

Me tomo una pausa, miro mis manos, las tengo manchadas de sangre de los que luchan por la democracia y derramada de forma injusta por aquellos que tienen las manos limpias de sangre, pero sucias de plomo y pólvora.

Llevamos 3 horas atendiendo heridos, la policía avanza, los voluntarios nos reagrupamos de nuevo en la Plaza Luis Alberto Sánchez, respiramos un poco y decidimos la estrategia para movernos al Paseo de los Héroes Navales, se siente un poco de miedo en el ambiente, hay enfrentamientos en cada esquina y tenemos que cuidarnos de la policía que dispara perdigones a discreción a cualquiera que se le cruce en el camino.

Frente al Palacio de Justicia me entero de la injusta muerte de Inti y Bryan, además me informan que uno de nuestros voluntarios se encuentra internado en el Almenara por el impacto de una bomba lacrimógena disparada de forma directa a la tibia, estoy furioso. Todos los voluntarios se juntan y empieza el retorno a casa.

Son las 4 de la mañana, recién puedo llegar a casa, miro la televisión, dicen que todo el gabinete ministerial renunció, se rumora que Manuel Merino renunciará en pocas horas y cada minuto que pasa me siento más convencido que la Brigada Voluntaria que nació en medio del caos saldrá a las calles cuando el Perú lo necesite.

VIDEO RECOMENDADO:

Protestas en el Centro de Lima contra vacancia a Martín Vizcarra
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Gran Marcha Nacional

marchas

Manuel Merino

Congreso

Martín Vizcarra

Av. Abancay

Centro de Lima

primeros auxilios

ONU

Defensoría del Pueblo

Brigada voluntaria

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

José Ángel García, el padre de Gael García Bernal: quién fue y cómo fueron sus últimos días de vida

José Ángel García, el padre de Gael García Bernal: quién fue y cómo fueron sus últimos días de vida

3 platos marinos fáciles y deliciosos para refrescarte el fin de semana

3 platos marinos fáciles y deliciosos para refrescarte el fin de semana

“The Mandalorian”: Mando, ¿ya no usará su casco en la temporada 3?

“The Mandalorian”: Mando, ¿ya no usará su casco en la temporada 3?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

COVID-19: Gobierno informará sobre medidas frente a la segunda ola antes del 31 de enero

COVID-19: Gobierno informará sobre medidas frente a la segunda ola antes del 31 de enero

Bomberos controlan incendio en el techo de una farmacia en Comas [VIDEO]

Bomberos controlan incendio en el techo de una farmacia en Comas [VIDEO]

Laboratorio Farvet desiste del desarrollo de la vacuna peruana contra el COVID-19

Laboratorio Farvet desiste del desarrollo de la vacuna peruana contra el COVID-19

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...