Conoce aquí el proceso para gestionar la indemnización tras apagón en el aeropuerto.
Conoce aquí el proceso para gestionar la indemnización tras apagón en el aeropuerto.

Los pasajeros que resultaron afectados por los problemas en las luces de aterrizaje del el pasado domingo 2 de junio tienen que seguir un proceso para presentar su reclamo, según informó , que viene enfrentando una serie de investigaciones preliminares por presunto delito de omisión de funciones. Este es el proceso que debes seguir.

MIRA: Aprueban ley para proteger al mono choro de cola amarilla y su hábitat

Según el la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S. A. el primer paso que deben seguir los afectados es acceder a la y dirigirse a la sección del libro de reclamaciones.

En esta pestaña, se debe completar un formulario con los datos que se requieran, además de adjuntar, en formato pdf, los documentos que respalden su reclamo, como el boleto aéreo y los gastos generados por alojamiento, transporte, comida u otros relacionados al incidente de 2 de junio.

Acto seguido, un representante de la compañía de seguros evaluará el reclamo y recibirá la documentación presentada. La revisión y aprobación de estos documentos tomará aproximadamente 20 días calendario.

Una vez aprobados, los documentos serán enviados a la aseguradora para gestionar el proceso de indemnización. En caso la documentación sea aprobada, se dará inicio al reembolso, que se enviarán a la aseguradora y esta gestionará la indemnización dentro de un plazo aproximado de 30 días calendario.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Delegación que acompañará a Dina Boluarte a China cuesta más de 53,000 dólares