notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Diversas obras de mejoramiento en la infraestructura externa del Tren Eléctrico serán con el objetivo de mejorar el acceso a 16 estaciones.

Los trabajos –que requieren una inversión de S/.16 millones– incluirán la restauración de pistas y veredas, la pavimentación de las vías cercanas, el mejoramiento de las pistas en los cruces y de la señalización peatonal, así como de las zonas de ingreso y salida de las estaciones.

Erick Reyes, gerente de la Unidad Gerencial de Estudios de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (), explicó que en las próximas semanas se convocará a la licitación para las obras.

POR SOLUCIONARDebido a que los trabajos para concluir el primer tramo del tren dañaron la infraestructura peatonal y vial exterior, se rehabilitarán las pistas y veredas desde el óvalo de Higuereta, en Surco, hasta la Estación Grau, en el Cercado de Lima. El presupuesto supera los 3 millones de soles y el proyecto concluirá en 75 días.

El funcionario precisó que las obras beneficiarán a los transeúntes que utilizarán el Tren Eléctrico I porque se planea construir accesos con facilidades para los discapacitados. También se colocarán gibas para reducir la velocidad de los autos que circulan cerca de las estaciones. Esos trabajos se centrarán en la avenida Aviación.

Además, se mejorará la señalización horizontal y vertical en el tramo sur, a lo largo de la avenida Tomás Marsano. La AATE gastó 150 mil soles para la preparación del expediente técnico.

Reyes sostuvo, igualmente, que se mejorará el sistema de drenaje en el by pass ubicado entre las avenidas Separadora Industrial y Velasco Alvarado, cerca de un paradero en Villa El Salvador.

SABÍA QUE

- Las municipalidades de Villa El Salvador, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo solicitan la construcción de más de cinco puentes.

- La AATE está en plena elaboración de un estudio que les permita determinar la ubicación de esos accesos.