Informe del MEM lapida a ‘Comeoro’

Comisión de Ética acordaría recomendar 120 días de suspensión por sus estrechos vínculos con la minería informal en Madre de Dios.
Sus contradicciones y sus mentiras fueron puestas al descubierto por el MEM. (A. Orbegoso)

Uno más a la lista. La Comisión de Ética confirmó que el legislador de no dijo la verdad sobre sus , pues un informe del (MEM), demuestra que tiene cuatro concesiones, además de una estrecha relación y participación en en la región Madre de Dios.

Para , integrante de este grupo de trabajo, "su colega oficialista ya no tiene salida y, menos, un argumento sólido como para reducir los 120 días de suspensión, sin goce de haber" que se pedirá en la sesión de hoy.

Es más, el parlamentario aseguró que por la gravedad de los delitos que se le imputa (conflicto de intereses, delitos ambientales, lavado de dinero (sus "invitados" en las concesiones le pagan con oro) debe pasar a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, donde podría terminar en el desafuero".

Según pudo conocer Perú21, las contradicciones en las que cayó Romero durante su ante la Comisión de Etica fueron suficientes para que sus miembros pidan la máxima sanción, pues ratificaron que aún tiene relación con la minería informal, que sí es dueño de la mina El Paisano y que, además, no pudo desmentir que sí le pagan los "invitados" de sus minas.

ESTRECHA RELACIÓNEn el caso del informe del MEM, este detalla que "o le dieron el poder a Romero para administrar las concesiones, o él pagó los derechos por dichas zonas mineras" pues, simplemente, estas concesiones aparecen con la dirección de la vivienda del congresista en Puerto Maldonado.

La Comisión también tomó en cuenta que como congresista, Romero presentó dos –con su firma y autoría– que concretaban los ofrecimientos que le hizo a los mineros informales en la última reunión que sostuvo con ellos, antes de ser electo. Posteriormente todos sus colegas de bancada retiraron sus firmas y él fue el único que no lo hizo.

'Comeoro' aseguró que jamás se escudaría en la inmunidad parlamentaria pero el legislador , de Concertación Democrática, le demostró lo contrario durante la investigación, pues tenía un , con carcelería incluida, que hasta la fecha ha logrado paralizar con un recurso de hábeas corpus. Es decir, que sí utilizó sus privilegios de congresista para evadir a la justicia.

Para Díaz, el resultado de la investigación es contundente, pero "será importante ver qué papel juega la bancada de Gana Perú en el Pleno".

Tags Relacionados:

Más en Lima

¡Corrió para salvar su vida! Matan a abuelito cuando compraba pan en Villa El Salvador | VIDEO

¿Noches más largas en Lima? Senamhi explica el motivo

Minsa ya no usará término de salud mental para referirse a población trans

Osiptel revela qué empresas ofrecen el mejor servicio móvil y de internet fijo en el Perú

¡Todos a colaborar! Inicia colecta nacional Ponle Corazón

Sereno frustra robo en Pueblo Libre: Delincuente se da a la fuga y deja moto abandonada

Siguiente artículo