/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Increíble: Pagaron a 93 pensionistas fallecidos del Sector Educación de Lima

Funcionarios de Recursos Humanos de la UGEL N° 03 no realizaron adecuado control y supervisión ocasionando el pago irregular de S/219,724

Imagen
Fecha Actualización
De no creerlo. Un total de 93 pensionistas en situación de fallecidos del sector Educación, recibieron puntualmente sus abonos de parte de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) N° 03 de Lima, dependencia del Ministerio de Educación. Los pagos se efectuaron durante los años 2019, 2020 y 2021 por un total de S/219,724.
Así lo determinó el Informe de Control Específico N° 012-2022-2-2808-SCE (Periodo: 02 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2021) de la Contraloría General de la República, cuyos auditores realizaron la revisión del Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planilla y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).
En ese trámite se identificó una relación de 9,457 pensionistas de la UGEL N° 03, el cual fue remitido al RENIEC para identificar el número de personas fallecidas y su respectiva fecha de defunción, detectando que había 101 registros con restricción de fallecimiento.
Según el ente contralor, se evidenció que los 93 pensionistas fallecidos percibieron su pensión el mes siguiente de la fecha de su fallecimiento, extendiéndose hasta periodos superiores a un año.
Las acciones de control determinaron que los hechos expuestos fueron originados por la falta de supervisión y monitoreo por parte de los funcionarios que ejercieron la jefatura de Recursos Humanos en dichos años, quienes no realizaron las coordinaciones y orientaciones oportunas con el personal a cargo del Equipo de Planillas y Pensiones, por lo que se determinó, en ellos, presunta responsabilidad administrativa.
El informe evidencia que no se adoptaron mecanismos adicionales como oficiar al RENIEC o consultar el Módulo de Control de Pago de Planillas, el Sistema Único de Planillas y el AIRHSP para confirmar el estado vigente de los pensionistas que radican en el país, así como el extranjero, para sustentar el giro de la planilla de pensiones filtrada y garantizar la información veraz y el correcto pago de las pensiones.
Datos
La UGEL N° 03 emitió 71 oficios como parte de las acciones de recuperación necesaria del monto señalado, actualmente en proceso. Sin embargo, al cierre del informe solamente se había recuperado hasta el momento S/ 9,795,10 de los más de S/ 219 mil abonado de forma irregular a los pensionistas fallecidos.
La Contraloría recomendó al titular de la entidad realizar las acciones que correspondan para que se efectúe el deslinde de las responsabilidades de los funcionarios implicados.
VIDEO RECOMENDADO