/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Hospital Grau ya cuenta con equipos biomédicos para repotenciar atenciones neurológicas y servicio de farmacia

Varios de los equipos se renovaron después de 15 años.

Imagen
Fecha Actualización
El hospital de Emergencias Grau ya cuenta con equipos de última generación para el diagnóstico de pacientes con problemas neurológicos, así como al servicio de farmacia, para la conservación de los medicamentos.
Estos equipos fueron entregados al nosocomio por la presidenta ejecutiva de Essalud, María Elena Aguilar Del Águila, en el marco de las políticas de la entidad para fortalecer las atenciones de los asegurados.
Entre los equipos recibidos, la doctora Katherine Bendezú Sánchez, neuróloga del hospital Grau, destacó un videoelectroencefalógrafo y un electromiógrafo. La especialista sostuvo que la renovación de estos dispositivos médicos se realiza tras un periodo de 15 años.
“Ha sido oportuna la adquisición de estos equipos, luego de 15 años y ya se encuentran en nuestro hospital para ser entregado al servicio de neurología permitiendo mejorar la calidad de atención”, indicó la especialista.
Imagen
Mejoras
La doctora Bendezú precisó que la instalación del videoelectroencefalógrafo permitirá el diagnóstico y monitorización oportuna de cuadros de epilepsias, síncope (desmayos), migrañas, entre otros.
“También se utiliza para la monitorización continua eléctrica cerebral de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital”, añadió.
En tanto, con el moderno electromiógrafo, se podrán evaluar distintas enfermedades neuromusculares como las neuropatías (lesiones de los nervios), Síndrome de Guillain-Barré, patalogías de columna, lesiones de las raíces nerviosas y otros como miastenia gravis.
En caso de personas con diabetes, este equipo evalúa si esta enfermedad afecta su sistema nervioso periférico y su grado.
Beneficiarios
Por su parte, el jefe del Departamento de Medicina, doctor Luis Zevallos, resaltó la incorporación de los nuevos equipos.
“Permitirá beneficiar a más de un 145 mil de asegurados que se atienden en el Hospital de Emergencias Grau. Así mismo estamos renovando la infraestructura del nosocomio”, remarcó. La inversión para la adquisición de aparatos ascendió a S/648,120.
Cadena de frío
Dentro de los equipos entregados también figuran cinco refrigeradoras con pantallas digitales que mantienen los estándares hospitalarios para la conservación de productos farmacéuticos e insumos médicos.
Son unidades mantienen la temperatura en el rango requerido de 2°C a 8°C con una aproximación de +/- 1°C, con sistemas de alarma audible y visual a fin de verificar que la temperatura permanezca dentro de este rango con el objetivo de preservar la calidad los productos farmacéuticos que requieran refrigeración.
Imagen
“Ha sido oportuna la adquisición de estos equipos, luego de 15 años, y ya se encuentran en nuestro hospital para ser distribuidos en las diferentes áreas de farmacia”, señaló la química farmacéutica Ethel Antúnez Bazalar, encargada del área de dispensación del servicio de Farmacia del Hospital de Emergencias Grau.
Sabía que
Durante el año 2023, el Servicio de Neurología del hospital de Emergencias Grau realizó 3,123 electromiografías y 1,119 electroencefalogramas.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO