Hospital de Emergencias Grau ya cuenta con equipos de última generación para el diagnóstico de pacientes con problemas neurológicos.
Hospital de Emergencias Grau ya cuenta con equipos de última generación para el diagnóstico de pacientes con problemas neurológicos.

El ya cuenta con equipos de última generación para el diagnóstico de pacientes con problemas neurológicos, así como al servicio de farmacia, para la conservación de los medicamentos.

Estos equipos fueron entregados al nosocomio por la presidenta ejecutiva de , María Elena Aguilar Del Águila, en el marco de las políticas de la entidad para fortalecer las atenciones de los asegurados.

Entre los equipos recibidos, la doctora Katherine Bendezú Sánchez, neuróloga del hospital Grau, destacó un videoelectroencefalógrafo y un electromiógrafo. La especialista sostuvo que la renovación de estos dispositivos médicos se realiza tras un periodo de 15 años.

“Ha sido oportuna la adquisición de estos equipos, luego de 15 años y ya se encuentran en nuestro hospital para ser entregado al servicio de neurología permitiendo mejorar la calidad de atención”, indicó la especialista.

Mejoras

La doctora Bendezú precisó que la instalación del videoelectroencefalógrafo permitirá el diagnóstico y monitorización oportuna de cuadros de epilepsias, síncope (desmayos), migrañas, entre otros.

“También se utiliza para la monitorización continua eléctrica cerebral de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital”, añadió.

En tanto, con el moderno electromiógrafo, se podrán evaluar distintas enfermedades neuromusculares como las neuropatías (lesiones de los nervios), Síndrome de Guillain-Barré, patalogías de columna, lesiones de las raíces nerviosas y otros como miastenia gravis.

Mira: Maratón Lima 42K: Conoce el plan de desvío de los corredores Azul y Morado

En caso de personas con diabetes, este equipo evalúa si esta enfermedad afecta su sistema nervioso periférico y su grado.

Beneficiarios

Por su parte, el jefe del Departamento de Medicina, doctor Luis Zevallos, resaltó la incorporación de los nuevos equipos.

“Permitirá beneficiar a más de un 145 mil de asegurados que se atienden en el Hospital de Emergencias Grau. Así mismo estamos renovando la infraestructura del nosocomio”, remarcó. La inversión para la adquisición de aparatos ascendió a S/648,120.

Cadena de frío

Dentro de los equipos entregados también figuran cinco refrigeradoras con pantallas digitales que mantienen los estándares hospitalarios para la conservación de productos farmacéuticos e insumos médicos.

Son unidades mantienen la temperatura en el rango requerido de 2°C a 8°C con una aproximación de +/- 1°C, con sistemas de alarma audible y visual a fin de verificar que la temperatura permanezca dentro de este rango con el objetivo de preservar la calidad los productos farmacéuticos que requieran refrigeración.

“Ha sido oportuna la adquisición de estos equipos, luego de 15 años, y ya se encuentran en nuestro hospital para ser distribuidos en las diferentes áreas de farmacia”, señaló la química farmacéutica Ethel Antúnez Bazalar, encargada del área de dispensación del servicio de Farmacia del Hospital de Emergencias Grau.

Sabía que

Durante el año 2023, el Servicio de Neurología del hospital de Emergencias Grau realizó 3,123 electromiografías y 1,119 electroencefalogramas.

Perú21 ePaper,y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

César Nakazaki: "Es evidente que Zoraida Ávalos puede y debe volver
"Es evidente que Zoraida Ávalos puede y debe volver." César Nakazaki habla de los posibles retornos de Patricia Benavides y Zoraida Ávalos.