Oleajes anómalos en costa peruana: 2 muertos, 10 negocios afectados, y cierre de puertos

Autoridades iniciaron las acciones de respuesta debido a los oleajes anómalos producidos en La Libertad, Lambayeque, Lima, Ica y Arequipa, debido a la erupción volcánica en Tonga.
Oleajes anómalos se reportaron en las regiones de La Libertad, Lambayeque, Lima, Ica y Arequipa. (Foto: Agencia Andina)

Ante la presencia de en el litoral peruano, debido a la erupción volcánica ocurrida a 73 kilómetros al norte de Nukualofa (Tonga), el del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que hasta el momento se reportan dos personas fallecidas por ahogamiento en el distrito de Lambayeque, 10 negocios afectados en Paracas (Ica) y 22 puertos cerrados.

A través de un respecto a un primer balance, el Indeci señaló que las autoridades competentes iniciaron las acciones de respuesta debido a los oleajes anómalos producidos en La Libertad, Lambayeque, Lima, Ica y Arequipa, como consecuencia de la actividad volcánica registrada el sábado 15 de enero con epicentro en el mar, localizado a 73 kilómetros al norte de Nukualofa, Tonga.

MIRA: Erupción en Tonga: Estos son los estragos que causó el oleaje en la costa peruana | VIDEOS

Respecto a las consecuencias de los oleajes en Paracas, representantes de la municipalidad distrital realizan los trabajos de limpieza y drenaje del agua, en tanto que personal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres continúa con la evaluación de daños y análisis de necesidades, contando con el apoyo de efectivos de la Policía Nacional del Perú y de la Dirección Desconcentrada del Indeci en la región, quienes brindan seguridad y asistencia técnica, respectivamente.

Cierre de puertos

Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú informó que, por seguridad, fueron cerrados los terminales multiboyas Punta Arenas y Negritos, así como los muelles Híbrido MU2 y de carga líquida Petroperú, pertenecientes al litoral norte.

En la misma situación se encuentran las caletas Culebras, Vidal, Tambo de Mora, San Andrés, La Puntilla, El Chaco, Lagunillas, Laguna Grande; los puertos Huarmey, Chico, Supe Cerro Azul; Punta Lobitos; el terminal multiboyas Paramonga; los terminales portuarios LNG-Melchorita, Paracas, PetroPerú, y el terminal marino Pisco-Camisea (Pluspetrol), todos de la costa centro.

MIRA: Erupción en Tonga: cierran 22 puertos del litoral norte y centro del Perú por oleajes anómalos

Recomendaciones

Ante la probabilidad que se repitan eventos similares, el Indeci exhortó a las autoridades regionales y locale:

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos del litoral peruano en coordinación con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres y la DHN, con la finalidad de brindar información a las autoridades y población en general sobre los eventos que se presenten.

VIDEO RECOMENDADO

Imágenes impactantes del tsunami provocado por la erupción de un volcán submarino en Tonga

Tags Relacionados:

Más en Lima

Comienzan a recoger la basura de las calles de Lima, pero aún es insuficiente [VIDEO]

Día Mundial de la Bicicleta: Conoce la fiesta sobre ruedas que está conquistando Lima

Disminuye en 34% el uso de taxis y mototaxis tras la puesta en marcha de la Línea 2

Primo extorsionó a familia de empresaria Jackeline Salazar

Suspenden vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez por culpa de Corpac

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Siguiente artículo