Carlos Neuhaus estuvo a cargo de Lima 2019 y luego en el proyecto Legado hasta enero del 2020. (Foto: AFP)
Carlos Neuhaus estuvo a cargo de Lima 2019 y luego en el proyecto Legado hasta enero del 2020. (Foto: AFP)

Desde Miami, Carlos Neuhaus conversó con Perú21TV sobre la selección de Lima como sede de los Juegos Panamericanos 2027, años después del exitoso despliegue de 2019, cuando fue presidente del comité organizador.

¿Qué implica que Lima haya sido elegida?

Implica un gran reconocimiento a que hicimos los mejores Juegos Panamericanos de la historia y que esta vez lo vamos a hacer mejor. En 2019 tuvimos una aprobación del 93%, esto quería decir que fue una gran oportunidad de unirnos todos como peruanos. Depusimos nuestras diferencias y nos aliamos en una bandera que es la del Perú. La ciudad va a pasar por un plan de obras importantes. El primer ministro dijo que va a apoyar a la Municipalidad de Lima para que ejecute sus obras.

¿Cuáles son los principales retos en la organización de los juegos de 2027?

La ciudad es la que esta vez va a asumir el mayor reto porque existen obras pendientes de ejecutar de una manera transparente. Estoy seguro de que nuestro alcalde cumplirá con su promesa. Ya las sedes deportivas están, quizá hay un tema de una pista de remo, hay que seguir haciendo mantenimiento.

¿La infraestructura de 2019 es suficiente para los juegos de 2027?

Sí, por ejemplo se va a agregar cricket y lacrosse y ya hay lugares donde se pueden hacer. No hay que construir ningún estadio nuevo, hay que mejorar algunas sedes, pero las sedes están listas. El reto más importante es ampliar la Villa Panamericana, entiendo que hay una iniciativa privada en proceso.

¿La imagen de 2019 sirvió para ser elegidos nuevamente?

Lima es una realidad y Asunción es una promesa. Lima obtuvo la sede en Toronto para 2019 al segundo intento. Paraguay, estoy seguro de que para 2031 hará un esfuerzo tremendo y logrará ser la sede. Ha motivado también que vamos a tener un aeropuerto más grande, las líneas de Metro espero que sigan avanzando. Asunción es una ciudad más pequeña y su conectividad es bastante buena y eso jugó a favor de ellos.

¿Hay posibilidad que usted esté al frente de la organización de los juegos de 2027?

Un poco difícil. Lo que me propuse en 2019 es hacer un equipo extraordinario, y ese equipo después de los Panamericanos fue a trabajar a Tokio, Dubai, Catar, Santiago, y van a estar en las olimpiadas de París. O sea, hay una experiencia ya probada de gente profesional y muchos se han quedado trabajando en Legado. Haber creado Legado ha sido muy importante.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Dina Boluarte sobre Lima 2027: “El Perú garantiza el éxito y la seguridad de este evento”