Será gradual. Buscan evitar aglomeraciones en entrega. (Qali Warma)
Será gradual. Buscan evitar aglomeraciones en entrega. (Qali Warma)

El avance del en Lima y Callao –donde se concentra el mayor número de casos– puede afectar la distribución de las raciones del Programa Nacional de Alimentación Escolar De momento, se han entregado al 10% del medio millón de niños beneficiarios.

Mira: Presidente Vizcarra anuncia que empezó distribución de alimentos de Qali Warma

El director ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa, en declaraciones a Perú21, informó que ya se entregó al 10% a modo de plan piloto y que esta semana se continuará de manera gradual, en coordinación con los ministerios de Educación y de Salud, pero advirtió que eso está supeditado al comportamiento del coronavirus.

Estamos preocupados por la incidencia epidemiológica, de eso depende la distribución. En un distrito donde proliferan los contagios sería irresponsable convocar a una entrega masiva”, explicó.

Detalló que hay colegios, como Nuestra Señora de Guadalupe, en el Cercado, donde llegan alumnos de distritos lejanos, como San Juan de Lurigancho, y el hecho de movilizar a los padres supone un gran riesgo. Por ello, vienen analizando otras formas de distribución.

Mira: Arequipa: Ladrones se llevan alimentos de Qali Warma de un jardín inicial en Characato

La entrega de raciones –iniciada el 11 de mayo– es para un mes y consta de galletas y cajas con néctar o leche fortificados.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de Alimentos – ASNAPA, Rogger Quispe, indicó a Perú21 que, debido a la pandemia, se suspendió la distribución de comestibles al programa y que ahora están en el límite de tiempo para efectuar la entrega de seis millones de raciones, pues algunas vencen el 17 de julio.

“Qali Warma nos pide un mínimo de 50 días antes de que caduque el producto y este lo adquirimos con tiempo”, detalló. Añadió que han donado algunos productos a colegios de Ventanilla y San Martín de Porres.

Hinojosa, al respecto, abrió la posibilidad de que esas raciones pueden ser entregadas en un programa paralelo que vienen coordinado con algunos municipios y la Beneficencia de Lima. Añadió que los empresarios también pueden vender los productos de forma particular.

SABÍA QUE

-El director ejecutivo de Qali Warma explicó que la primera entrega de víveres en todo el país ya se efectuó en un 99% y que ya están iniciando la segunda dotación.

- Esto abarca a 58 mil instituciones educativas de zonas pobres y rurales que albergan a 2.5 millones de alumnos.

-El 20 de abril, el presidente Martín Vizcarra anunció el real inicio de la distribución por productos, luego de una denuncia que hiciera Perú21. Añadió que la segunda fase incluía la entrega de raciones para 1 millón 27 mil 153 escolares de zonas urbanas.

VIDEO RECOMENDADO

Anahí de Cárdenas organiza festival online gratuito

TE PUEDE INTERESAR: