Empresas de transporte deberán colocar a los conductores en planillas

La aprobación del reglamento de la Ley ATU fomenta eltransporte intermodal, eficiente, accesible, sostenible, seguro, de calidad y amplia cobertura al servicio de la población.
Foto 1 de 3
Transporte público (Foto: GEC)
Transporte público (Foto: GEC)
Transporte público (Foto: GEC)
Transporte público (Foto: GEC)
Transporte público (Foto: GEC)
Transporte público (Foto: GEC)

El gobierno aprobó el reglamento de la Ley que crea la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y (ATU). La cual indica que las empresas de transporte terrestre deben contar con conductores en planillas como condición para acceder a la prestación del servicio en Lima y Callao.

Esto con el objetivo de que estas dos regiones tengan un sistema de transporte intermodal, eficiente, accesible, sostenible, seguro, de calidad y amplia cobertura al servicio de la población.

Dentro de la norma se detalla el Sistema Integrado de Transporte (SIT), en el que se aclara que las empresas con títulos habilitantes que deseen prestar servicio de transporte terrestre deben contar con solvencia económica y técnica para desarrollar con eficiencia sus actividades.

Asimismo, deberá contar con flota vehícular propia o con títulos posesorios adquiridos legítimamente y, a los conductores en sus planillas, como condición para acceder a los servicios, agrega la norma, que anuncia próximos reglamentos para regular el servicio.

Diferentes expertos en transporte han señalado anteriormente la necesidad de que las empresas de transporte terrestre tengan a sus conductores en planillas, a fin de que se eviten las "carreras" por ganar pasajeros y se brinde un mejor servicio.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Retiran a más de 400 ambulantes en SJL tras operación de recuperación de espacios públicos

Joven practicante denuncia acoso sexual por parte de procurador de laContraloría [VIDEO]

Alerta: ¿Por qué renunció el gerente de Seguridad Ciudadana de La Victoria? | VIDEO

San Borja: Estas son las rutas y paraderos de los buses del servicio de transporte público gratuito

Capacitan a serenos de Magdalena para prevenir el acoso sexual en las calles

Municipalidad de Lima: asistentes a clubes zonales y parques accederán a talleres gratuitos de ciclismo

Embarcación recorrerá la Amazonía para realizar despistajes de VIH en comunidades indígenas

Comisión de Transportes y Comunicaciones insiste en proyecto de ley que promueve uso de la bicicleta

Madre utiliza a su hijo para robar en galerías de Gamarra [VIDEO]

Corte del Callao dispone la implementación del Sistema de Registro de Visitas

Tags Relacionados:

Más en Lima

Cañete: Chofer murió calcinado tras explosión del tráiler que cayó al río [VIDEO]

Jesús María: Bebé que fue abandonada en bolsa de basura se recupera en el Hospital PNP Luis N. Sáenz

En saco y corbata: Delincuentes vestidos de traje roban cartera en pastelería de Miraflores [VIDEO]

Ositrán: Línea 1 movilizó a más de 44 millones de pasajeros durante primer trimestre del año

La Punta: Zona afectada por derrame de petróleo se redujo de 500 a 300 metros

Jackeline Salazar reaparece tras ser liberada y cuenta que aún no tiene “fuerzas”

Siguiente artículo