/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Niños que esperaban donante fueron finalmente atendidos y regresan a casa agradecidos

Con cartas agradecen a sus ángeles y piden a la población decir “Sí, a la donación”.

Imagen
Fecha Actualización
Con cartas de agradecimiento a sus donantes, tres adolescentes de 17 y 12 años, que por mucho tiempo esperaban el milagro de la donación voluntaria; lograron salir de alta tras recibir un trasplante renal. Pudieron conseguir las donaciones gracias a la solidaridad de una familia, que a pesar del dolor de perder a su ser querido, dijeron “Sí, a la donación”.
Dos pacientes, con el diagnóstico de muerte encefálica; se convirtieron en ángeles al brindar una segunda oportunidad de vida a estos menores, que habían vivido por años dependientes de una máquina de hemodiálisis debido a una enfermedad renal crónica terminal. Paralelamente, ingresaron a lista de espera para un trasplante renal.
Querido angelito, gracias por darme la oportunidad de seguir viviendo. Estuve cinco años conectado a una máquina, pero gracias a ti, ahora tengo un riñón. Te prometo que le voy a cuidar y proteger con todo mi corazón”, escribió Ronaldo T.S. (17), quien entre el 29 y 30 de julio fue sometido a un trasplante renal; al igual que Mía Geanella R.G. (17). Tres días después, se realizó esta misma cirugía a la pequeña Mía Lucrecia V.S. (12).
Imagen
En medio de aplausos del ministro de salud, César Vásquez; la directora general del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás, y el equipo multidisciplinario de la Unidad de Donación y Trasplante, fueron despedidos los menores; que regresaron a casa con sus madres.
Ronaldo, Mía G y Mía L. son los primeros pacientes sometidos a un trasplante en el año 2023 en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja. El número bajo es debido a la falta de cultura de donación de órganos y tejidos en el país.
El sábado 29 de julio se activó un operativo entre el equipo de Donación y Trasplante y de Procura del INSN San Borja del Ministerio de Salud y de EsSalud; para concretar en el centro la donación de órganos y tejidos como corazón, riñones, hígado y córneas.
Por primera vez, en el INSN San Borja se concretó con éxito el proceso de ablación multiorgánica, y el equipo multidisciplinario de Donación y Trasplante realizó los trasplantes renales a los dos adolescentes. El 1 de agosto se concretó el tercer trasplante a la menor de 12 años, gracias a otro donante cadavérico. Todos los gastos de operación, hospitalización y tratamiento fueron cubiertos por el Seguro Integral de Salud.
El Ministro de Salud y la Directora General del INSN San Borja se unieron para impulsar a que la donación voluntaria continúe en el país; considerando que 27 pacientes de este centro pediátrico se encuentran en lista de espera para un trasplante de órgano y tejido (20 renales, 1 hepático y 6 córneas).
Desde el año 2016 a la fecha, el INSN San Borja realizó 52 trasplantes de órganos: 34 de trasplante renal, 9 hepáticos y 9 de trasplantes de córnea.

VIDEO RECOMENDADO