Gracias a campaña realizada se han beneficiado 75 168 pacientes desde inicio de la pandemia. Foto: Minsa
Gracias a campaña realizada se han beneficiado 75 168 pacientes desde inicio de la pandemia. Foto: Minsa

El Ministerio de Salud (), a través de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Bancos de Sangre (Digdot), informó que tras la implementación de puntos instalados en centros comerciales y supermercados para donar sangre hace un año, un total de 75.168 personas se han visto beneficiadas.

De acuerdo al director general de la Digdot, Juan Almeyda, esta estrategia que se implementó en 2020 ante la necesidad de colocar puntos de donación de sangre cerca de la ciudadanía, ha permitido recolectar 25.056 unidades.

MIRA: Miles de casas en el Perú se pintarán de azul como solidaridad con las familias que viven con autismo en el mundo

La pandemia ocasionó que ir a los hospitales no sea posible por lo que, con el apoyo de la empresa privada, pudimos habilitar estos centros que ayudaron a disminuir el impacto en las reservas de sangre y hemocomponentes”, explicó el funcionario.

¿Cuáles son los puntos de donación en Lima?

Almeyda recordó que las personas que están interesadas en donar sangre pueden acercarse a los siguientes puntos de recolección ubicados en supermercados y centros comerciales de la capital:

Metro La Marina, Metro Plaza Lima Sur, Wong del Óvalo Gutiérrez, Metro de San Juan de Lurigancho, Plaza San Miguel, Plaza Norte, Real Plaza Salaverry, Real Plaza Centro Cívico, Rambla de San Borja, entre otros.

La necesidad de sangre en los establecimientos de salud es permanente y los donantes voluntarios en estado saludable son la única fuente para aquellos pacientes que necesitan trasfusiones para el restablecimiento de su salud”, señaló.

¿Cuáles es el horario de atención?

El funcionario resaltó que los puntos de donación ubicados en centros comerciales y supermercados se encuentran disponibles de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., de lunes a viernes.

Asimismo, indicó que, gracias al apoyo de los donantes voluntarios, en 2020 se logró llegar al 20.8 % de donación voluntaria, superando la meta establecida de 15%.

¿Quiénes pueden donar?

El director general de la Digdot recordó que para ser donante de sangre debes tener entre 18 y 60 años, además de gozar de buena salud y pesar mínimo 50 kilos.

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2021: ¿A qué hora te tocaría ir a votar según el último dígito de tu DNI?
Se espera un alto número de participación ciudadana en las elecciones generales a realizarse el próximo 11 de abril. Por eso, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha tomado las medidas del caso y ha previsto un horario en el que cada persona sufragará en una hora determinada según el último dígito de su DNI.