/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Cómo apoyar en la recaudación de 1 tonelada de productos no perecibles para ollas comunes?

Los participantes deben inscribirse de manera gratuita y llevar un alimento no perecible que será donado a familias vulnerables.

Imagen
Fecha Actualización
Este domingo 16 de octubre se llevará a cabo la carrera 7K que organiza el Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Surquillo, como parte de la campaña Retos del Bicentenario.
Esta actividad busca generar cambios de conducta positivos en la sociedad y tiene como objetivo apoyar a las ollas comunes del distrito con la donación y recolección de alimentos.
¿Qué objetivo tiene la carrera?
La realización de esta carrera tiene como meta recolectar una tonelada de productos no perecibles que serán entregados a las familias de la olla común Villa Victoria en Surquillo, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, declarado por la ONU para concientizar a las personas sobre los problemas alimenticios del mundo.
¿Quiénes pueden participar de la carrera?
Habrá cuatro categorías: libre de 18 a 39 años, máster de 40 años a más, personas en situación de discapacidad visual y personas con movilidad reducida de 18 a 64 años.
Se entregarán reconocimientos especiales a los primeros puestos de cada categoría e insignias del Bicentenario a los participantes
¿Cómo participar de la carrera?
Las personas que deseen participar en la carrera deben llevar su donación al estadio municipal Carlos A. Moscoso, ubicado en la avenida Tomás Marsano 1199, lugar de concentración y partida de la carrera.
Se recomienda realizar previamente el registro de datos y la obtención de la entrada gratuita en la plataforma Joinnus.
Imagen
¿Cuál será la ruta de la carrera?
La partida será a las 8:30 a.m. y el recorrido comprende avenidas importantes como Principal, Angamos Este y Paseo de la República para retornar nuevamente al estadio municipal.
El día del evento, desde las 7 a.m., se hará entrega del polo del Bicentenario a los corredores. Allí recibirán indicaciones técnicas y podrán participar en las activaciones y ejercicios de calentamiento que ofrecerán instructores de la Municipalidad de Surquillo.
Imagen
¿Qué es Retos del Bicentenario?
Es una campaña del programa Voluntarios del Bicentenario que busca involucrar a la ciudadanía en la realización de un conjunto de desafíos con el objetivo de concientizarla y generar cambios de conducta positivos. Así, con esta carrera, además de apoyar a las familias vulnerables de Surquillo, se pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de la actividad física y la seguridad alimentaria en el país.
El tercer y último reto del año “Héroes y heroínas por la vida” se efectuará en el mes de diciembre y tiene como meta recolectar 120 unidades de sangre de donantes voluntarios, al tiempo de fomentar y apoyar la cultura de la donación de órganos y tejidos en el país.
VIDEO RECOMENDADO