Defensoría del Pueblo desplazará 400 comisionados en proceso electoral

El objetivo es contribuir con el desarrollo de un proceso electoral que garantice la participación política ciudadana en condiciones de igualdad.
La labor de la Defensoría estará priorizada en determinados puntos del país. (Foto: Andina)

La anunció que desplazará 400 comisionados en el proceso electoral de este domingo, en el que se elegirá a los alcaldes y gobernadores regionales en todo el país.

A través de un comunicado, la institución indicó que el principal objetivo es contribuir con el desarrollo de un proceso electoral que garantice la participación política ciudadana en condiciones de igualdad.

Detalló que la labor de la Defensoría del Pueblo estará priorizada en determinados puntos del país con la finalidad de advertir oportunamente el surgimiento de conflictos sociales como consecuencia de la vulneración del principio de neutralidad, por el cuestionamiento a la actuación del sistema electoral, la percepción de la presencia de votos golondrinos o trashumantes, así como por el uso de recursos o bienes públicos por un candidato.

Asimismo, indicó que prestará especial atención a la participación política de las mujeres en su condición de electoras en los próximos comicios y verificará la atención preferente en caso de embarazadas, con niños en brazos, con discapacidad y adultas mayores.

También, señaló que coordinará con el Ministerio Público, la Policía Nacional y las instancias correspondientes para atender los casos de acoso sexual y otras formas de violencia contra las mujeres que se presenten en los locales de votación y espacios públicos.

En el caso de Lima Metropolitana así como en las zonas del Norte, Sur y Este, la Defensoría ha previsto el desplazamiento de sus representantes hacia los locales con mayor número de electores, donde además de buscar el respeto del derecho ciudadano a sufragar, se absolverá las consultas de la población en relación a su participación en el acto de votación.

La Defensoría del Pueblo recuerda a la ciudadanía que los miembros de mesa y personeros, no podrán ser detenidos por ninguna autoridad desde 24 horas antes y 24 horas después de las elecciones, ni 24 horas antes a todos los ciudadanos, salvo caso de flagrante delito.

Relacionadas

Bomberos controlan incendio en la facultad de medicina de la Universidad San Marcos

Capturan a falsos taxistas que robaban a jóvenes en las afueras de discotecas de Barranco

Acosador de joven universitaria fue expulsado del centro educativo superior

Conoce el pronóstico del tiempo para hoy viernes 5 en Lima, según Senamhi

Delincuentes entran a departamento en Los Olivos y roban bienes valorizados en 20 mil soles

Peatón muere atropellado por no utilizar puente peatonal en SJM

Policías y delincuentes se enfrentan a balazos en persecución por Cercado de Lima [VIDEO]

Transeúnte resultó gravemente herido tras ser embestido por conductor que se dio a la fuga

Sharmelí Bustíos, hija de periodista asesinado: “¿Cuánto vale un juez en este país?”

Candidatos a la Alcaldía de Lima cerraron sus campañas

Tags Relacionados:

Más en Lima

Ate: Hallan gran cantidad de cigarrillos adulterados en mercado y negocios

Cañete: Chofer murió calcinado tras explosión del tráiler que cayó al río [VIDEO]

Jesús María: Bebé que fue abandonada en bolsa de basura se recupera en el Hospital PNP Luis N. Sáenz

En saco y corbata: Delincuentes vestidos de traje roban cartera en pastelería de Miraflores [VIDEO]

Ositrán: Línea 1 movilizó a más de 44 millones de pasajeros durante primer trimestre del año

La Punta: Zona afectada por derrame de petróleo se redujo de 500 a 300 metros

Siguiente artículo