/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Empresarios de Gamarra y pescadores afectados por derrame de petróleo toman Av. Abancay

Empresarios de Gamarra y pescadores afectados por derrame de petróleo de Repsol protestan y tomaron la Av. Abancay en reclamo de diversas demandas.

Imagen
Pescadores artesanales y empresarios de Gamarra tomaron Av. Abancay para protestar por diversas demandas. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/@photo.gec)
Fecha Actualización
Empresarios del emporio comercial Gamarra y pescadores artesanales por el derrame de petróleo de Repsol en el mar de Ventanilla tomaron esta tarde la avenida Abancay, en el Cercado de Lima, en protesta a diversas demandas. A esta hora ambas protestas se realizan de forma pacífica y existe resguardo de un numeroso contingente policial.
Respecto a la Marcha de las mypes”, liderada por los empresarios del emporio comercial de Gamarra, tiene como objetivo llegar a Palacio de Gobierno para que uno de sus representantes pueda hablar con el presidente Pedro Castillo y solicitarle medidas para reactivar la economía en este rubro.
“La industria se acaba ¡Defiéndela!”, ¡Alto a la ropa china que quiebra a las mypes!” “100 mil familias sin trabajo, sin futuro” y “Gamarra, te quiero, por eso te defiendo” son algunos de los mensajes que se puede leer en las pancartas que llevan un numeroso grupo de protestantes del emporio comercial.
Imagen
Entre las demandas del empresariado están la aplicación de salvaguardias, créditos accesibles para el sector y el retiro de las “mafias” que siguen operando y permiten el comercio informal en Gamarra.
La presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, Susana Saldaña, hizo énfasis en que esta marcha no es solo de Gamarra, sino de “todas las mypes porque se han sumado gremios de Lima y de todo el país”.
Imagen
Saldaña recordó que antes de la pandemia, toda la industria textil-confecciones generaba un millón de puestos de trabajo, sin embargo, en la actualidad la recuperación está solo al 50%. Lamentó también que el Gobierno del presidente Pedro Castillo no haya ejecutado medidas concretas para reactivar las inversiones.
De otro lado, un grupo de pescadores artesanales perjudicados por el derrame de petróleo de Repsol en el mar de Ventanilla también llegaron a la Av. Abancay, específicamente al frente de la sede del Congreso, para exigir que les brinden un apoyo ya que hasta la fecha no cuenta con un trabajo para poder solventar los gastos en sus hogares.
Imagen
Por ambas protestas, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que debido a las manifestaciones en la avenida Abancay, se desvió el paso vehicular de las rutas del Corredor Morado 404, 405, 406 y 409 en ambos sentidos, por las avenidas Tacna y Garcilaso.
VIDEO RECOMENDADO