En promedio, veinte mujeres son diagnosticadas cada día en el Perú con un tipo de cáncer de mama. (Foto: Difusión).
En promedio, veinte mujeres son diagnosticadas cada día en el Perú con un tipo de cáncer de mama. (Foto: Difusión).

Con ocasión del Día Mundial de la lucha contra el , los colaboradores de la y representantes de sus dieciséis gremios formaron una cadena humana de color rosa para llamar la atención sobre la importancia de los para reducir la mortalidad de esta enfermedad.

MIRE: Misión de la ONU afirma que fuerzas del orden hicieron un “uso desproporcionado” de la fuerza en protestas

“Hacemos un llamado para que más instituciones privadas y públicas se comprometan a lograr que más mujeres puedan hacerse chequeos oncológicos preventivos y recibir atención a tiempo”, invocó la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Rosa Bueno de Lercari, quien encabezó la actividad.

En promedio, veinte mujeres son diagnosticadas cada día en el Perú con un tipo de cáncer de mama; y cinco mujeres pierden la vida diariamente debido a esa neoplasia.

Sin embargo, cuando la detección y tratamiento de ese mal se hace en su etapa inicial, el cáncer de mama tiene un manejo exitoso en más del 90 % de los casos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Compromiso con el bienestar

Por su parte, Ángel Acevedo, presidente del Gremio Peruano de Cosmética e Higiene (COPECOH) de la CCL, expresó que “tenemos un compromiso con la salud y el bienestar de las pacientes oncológicas y deseamos contribuir a la concienciación y educación sobre esta enfermedad. Trabajamos incansablemente para lograr un impacto positivo en la comunidad”.

“Sabemos que la quimioterapia impacta en la calidad de vida de las pacientes por lo que tenemos el programa internacional Luzca bien, siéntase mejor. Desde el 2019 está presente en el Perú y ya hemos atendido a más de 5 000 pacientes oncológicas ofreciéndoles kits de productos y talleres de maquillaje, lo que contribuye significativamente a mejorar su autoestima y su imagen personal”, refirió el directivo.

VIDEO RECOMENDADO

Peruano en Israel, Ariel Roitman