Casi 3 millones de niños son susceptibles al sarampión

Niños de 1 a 6 años recibirán una dosis independiente de estado vacunal, dijo jefa de Inmunizaciones.

Fecha de publicación: 17/09/2024 – 12:05

Con el objetivo de inmunizar a 2’872,497 niñas y niños de 1 a 6 años susceptibles a contraer sarampión, el Ministerio de Salud (Minsa) inició ayer el barrido nacional de vacunación que, además, espera aplicar un millón de dosis contra la poliomielitis.

“Hubo este año dos alertas epidemiológicas, en un joven de 21 años y en una niña de 10 meses, por lo que el CDC (Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades) recomendó estar alerta… los casos de sarampión vienen siendo reportados en América y Europa. Tenemos un gran bolsón de susceptibles, de casi tres millones, según el informe de epidemiología, teniendo en cuenta que el último barrido fue en 2019”, explicó Magdalena Quepuy, jefa de Inmunizaciones del Minsa a Perú21.

MIRA: Casi medio millón de menores de 5 años no recibió vacunas regulares

Las regiones con mayor tasa poblacional de niños no vacunados contra el sarampión son Arequipa, La Libertad, Lambayeque, Piura, Puno, Cusco y Loreto, agregó la funcionaria.

Esta campaña, que contará con el trabajo de 700 brigadas de vacunación, tendrá tres fases: a) intervención en los colegios de todo el país, por lo que Quepuy invocó a los padres a suscribir los consentimientos informados; b) vacunación casa por casa, principalmente en las zonas de difícil acceso; y c) rastrillaje, para recuperar a niños no vacunados por cualquier motivo y protegerlos del sarampión.

Son 2’872’497 niños de 1 a 6 años que debemos vacunar con dosis adicional de sarampión, independiente de su estado vacunal, y en 12 regiones del país, buscaremos vacunar a un millón de niños contra la poliomielitis”, detalló.

 

LENTO AVANCE

En cuanto al avance de la vacunación contra el sarampión en 2024, Quepuy reveló que la cobertura en primera dosis es de 44%, un 6% debajo de lo requerido, y 39% en segunda dosis, un 11% ,menos de lo esperado.

 

TENGA EN CUENTA

  • El Minsa, a través de las gerencias y direcciones regionales de salud, ha programado los recorridos que harán las brigadas de vacunación hasta el 27 de octubre.
  • Los padres pueden llevar a vacunar a sus niños en cualquier establecimiento de salud del Minsa o Essalud.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por whatsapp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

 

VIDEO RECOMENDADO

 

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias