/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Caroline Visser asegura que está bien y que no está drogándose

La modelo venezolana, que fue reapareció ayer tras estar inubicable desde hace una semana, dijo que se encuentra con “gente de familia” y que no ha sido secuestrada.

Fecha Actualización
A través de un video, la modelo venezolana Caroline Visser desmintió los rumores de que habría recaído en las drogas y aseguró que no se encuentra secuestrada, tal como se especuló tras ser reportada como desaparecida hace una semana por su amigo y productor teatral, Richard Torres, el mismo que se encargó de informar ayer sobre su reaparición.

"Hola amigos, les habla Caroline Visser. Les hablo desde la clandestinidad puesto que se ha vociferado temas ajenos a mi voluntad, diciendo que estoy secuestrada por gente de mal vivir, lo cual estoy viendo acá en la prensa de hoy, día viernes 30 de agosto, en el reportaje que le hacen a Richard Torres difundiendo que estoy drogándome y en la mala vida", indicó Visser.

El material fue grabado el pasado viernes (como ella misma aseguró mostrando la portada de un diario de aquel día) con un celular y difundido hoy por el noticiero Sétimo Día de Frecuencia Latina.

"Quiero afirmar con este video de que estoy muy bien, me encuentro muy bien y que estoy con una familia de hogar, gente de familia, celebrando la misa de Santa Rosa de Lima y sin drogarme, muy feliz pero a la vez muy consternada por todos estos comentarios", dijo la venezolana.

"Les agradezco su preocupación y su apoyo incondicional. Gracias. Ya luego emitiré con mi abogado todos los casos. Hasta luego", sentenció.

Visser, como es público, está sumergida en el consumo de drogas e, incluso, estuvo recluida en un penal por sus vinculaciones con Carlos Álvarez Arrieta, más conocido como 'Tío Charlie', procesado por ser el presunto cabecilla de una organización dedicada a la venta de estupefacientes en las discotecas del sur de Lima.