En Callao empieza vacunación a mayores de 12 años que siguen tratamiento para la TBC

La Dirección Regional de Salud informó que los beneficiados serán 480 pacientes.
Las personas de este grupo vulnerable pueden acercarse a dos puntos en Ventanilla o a los vacunatorios establecidos desde el inicio del proceso de inmunIzación contra el COVID-19. (Foto: Diresa Callao)

El , a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), inició este jueves el proceso de vacunación contra el COVID-19 dirigido a pacientes con tratamiento de TBC pulmonar (), a partir de los 12 años en adelante.

El objetivo, según se informó, es vacunar a 498 personas registrados como pacientes en los diferentes establecimientos de salud del primer puerto.

La jornada de inmunización a este grupo de la población se inició desde muy temprano en el Centro de Salud Materno Infantil Perú Corea Pachacútec, en Ventanilla y en la Institución Educativa Alcides Spelucín, donde acudieron los pacientes del Centro de Salud Sesquicentenario.

MIRA: Callao: intervienen a cinco ecuatorianos que pretendían salir del país con documentos falsificados

A fin de dar facilidades a este importante grupo en riesgo, la directora de la Diresa, Kathey Pacheco Vargas, ha dispuesto que las jornadas de vacunación se lleven a cabo en los mismos establecimientos de las tres redes de salud, para que no tengan que acercarse hasta los centros de vacunación establecidos en el Callao.

Sin embargo, si los ciudadanos residen cerca a cualquiera de los vacunatorios, podrán acercarse con su DNI y la constancia de ser paciente de TBC pulmonar y serán inmunizados.

Las autoridades sanitarias han dispuesto espacios diferenciados en todos los centros de vacunación, prevaleciendo en todo momento los cuidados en seguridad y bioseguridad, así como horarios diferenciados para prevenir posibles contagios.

MIRA: Delincuentes suben a bus y asaltan a 40 pasajeros en el Callao

Por ser grupo en riesgo, se ha programado la inmunización para todos ellos de forma inmediata, a partir de los 12 años de edad hacia adelante, como lo estipula el Ministerio de Salud. Se tendrá en cuenta todas las facilidades que se requieren con este importante grupo y acudan a vacunarse con las dos dosis”, explicó Pacheco Vargas.

Cifras sobre la TBC en el Callao

La Diresa Callao informó que la Estrategia Sanitaria Regional de Prevención y Control de Tuberculosis ha podido diagnosticar en los últimos tres años (entre 2019 y 2021), 2 mil 978 pacientes con TBC.

“Actualmente 708 de ellos continúan en tratamiento, 1.612 personas lograron curarse y volvieron a su vida cotidiana, 203 pacientes abandonaron el tratamiento, 317 en estado de fracaso (tratamiento descontinuado) y 138 personas fallecidas por TB pulmonar”, se indicó.

Asimismo, de los 708 pacientes en tratamiento, 498 de ellos vienen recibiendo la primera dosis contra el COVID-19. El resto de pacientes ha sido vacunado con las dos dosis y 54 están a la espera de completar su segunda dosis.

VIDEO RECOMENDADO

Serfor libera a oso hormiguero que escapó de incendio forestal












Tags Relacionados:

Más en Lima

¿Noches más largas en Lima? Senamhi explica el motivo

Minsa ya no usará término de salud mental para referirse a población trans

Osiptel revela qué empresas ofrecen el mejor servicio móvil y de internet fijo en el Perú

¡Todos a colaborar! Inicia colecta nacional Ponle Corazón

Sereno frustra robo en Pueblo Libre: Delincuente se da a la fuga y deja moto abandonada

INSN San Borja cumple 11 años y se alista para realizar trasplantes de corazón en niños

Siguiente artículo