INSN San Borja cumple 11 años y se alista para realizar trasplantes de corazón en niños

Centro pediátrico se ha convertido en el centro de referencia nacional.
INSN San Borja.

Este 24 de junio, el , como centro hospitalario nivel III-2 de alta complejidad, quirúrgico y de trasplante; cumple once años de funcionamiento atendiendo a menores con patologías complejas de todo el país y en este nuevo aniversario se alista para iniciar los trasplantes de corazón.

La directora general del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales, anunció que en este mes de junio recibieron la autorización del Ministerio de Salud para realizar los trasplantes de corazón en niños para lo cual se cuenta con equipos médicos de última generación como el tomógrafo moderno con inteligencia artificial.


INSN San Borja.


En estos once años hemos hecho cosas maravillosas, hemos cumplido los hitos en la salud pública en el país. Antes, en el Ministerio de Salud no se hacían trasplantes renales, hepáticos y de córnea en niños y no había posibilidad para ellos. Hoy, estas cirugías las hacemos desde hace siete años y ya estamos preparados para realizar el trasplante de corazón”, resaltó.

Desde el año 2017 a la fecha se han concretado 67 trasplantes pediátricos, de los cuales 41 son trasplante renal, 13 hepáticos y 13 trasplantes de córnea. El tratamiento del cáncer infantil, en especial leucemias y otros trastornos de la sangre, está dando buenos resultados. Desde el año 2014, la Sub Unidad de Hematología y Trasplante, realizó 196 trasplantes de células progenitoras, de los cuales 76 son trasplantes Haploidéntico, una técnica alemana que permite tener como donante al papá, la mamá o un hermano con el 50% de compatibilidad, dando más opciones para un trasplante.


MIRA: INSN San Borja y el INEN se unen para salvar las vidas de niños con grave caso de cáncer de ojo


Gracias al trabajo en equipo de todo el personal de la Institución nos hemos consolidado en un centro de referencia nacional e internacional que atiende al 100% de operatividad, con 309 camas en hospitalización y 59 camas UCI”, enfatizó.

Dijo además, que más del 70% de pacientes que recibe el INSN San Borja proceden de las regiones. También reciben niños de Venezuela, Ecuador, Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile.

En estos 11 años de creación, el INSN San Borja realizó más de 51 mil intervenciones quirúrgicas a niños y adolescentes con patologías complejas y más de un millón de atenciones por consulta externa.


Celebración del aniversario del INSN San Borja.


En esta fecha especial, la Dra. Zulema Tomás, aprovechó para destacar la labor del equipo médico del INSN San Borja que viene recorriendo el norte, centro y sur del país en las campañas regionales con el fin de descentralizar y atender las necesidades de niños y adolescentes con patologías complejas, de las zonas y comunidades más alejadas del Perú. Pero, no solo atención y cirugías, sino el traslado del conocimiento a los profesionales de la salud de estas regiones.

En el 2023, la gestión impulsó más las campañas en las regiones, realizando 36 campañas descentralizadas en 15 regiones. Para este año 2024 se tiene previsto concretar más de 40 campañas en regiones como Piura, Cusco, Tumbes, Cajamarca, Ayacucho, Arequipa, Tacna, Villa Rica (Pasco) y Atalaya (Ucayali).


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

¿Por qué mi hijo no me cuenta nada? - #SaludEmocional


Tags Relacionados:

Más en Lima

Lima arrastra silencio sísmico de 278 años: IGP advierte que no estamos libres de un terremoto

Una pareja LGBT+ gasta hasta 200 mil soles en intentar inscribir su matrimonio en Perú

Parque de la Reserva de Lima es declarado patrimonio cultural de la Región Andina

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Capturan a ‘Loco’ que entrenaba a niños para ser los nuevos sicarios del Callao

Línea 2 del Metro de Lima: ATU ya cuenta con 199,130 tarjetas para viajar : ¿Cuándo estarán disponibles?

Siguiente artículo