Cae presunto autor de asalto en el Jockey Plaza

Policía está tras los pasos de banda Los Bancheros, integrada, en su mayoría, por venezolanos.
Foto 1 de 4
Asalto frustrado en el Jockey Plaza dejó dos policías heridos.
Asalto frustrado en el Jockey Plaza dejó dos policías heridos.
Asalto frustrado en el Jockey Plaza dejó dos policías heridos.
Asalto frustrado en el Jockey Plaza dejó dos policías heridos.
Asalto frustrado en el Jockey Plaza dejó dos policías heridos.
Asalto frustrado en el Jockey Plaza dejó dos policías heridos.
Asalto frustrado en el Jockey Plaza dejó dos policías heridos.
Asalto frustrado en el Jockey Plaza dejó dos policías heridos.

Por: César Martínez y Alejandra García

Uno de los presuntos miembros de la banda fue capturado en el asentamiento humano 24 de Octubre, en Ventanilla, a dos días de que esta organización criminal –integrada, en su mayoría, por venezolanos– irrumpiera, a plena luz del día, en una joyería del , y desatara una balacera.

Agentes de la División de Investigación de Robos de la Dirincri intervinieron, la madrugada de ayer, al peruano Francis Eduardo Medrano Morote (36), conocido como ‘Negro’, cuando había estacionado su vehículo, de matrícula AVX-407, frente al inmueble ubicado en la manzana A, lote 19 del referido lugar.

Tras hacer las consultas, se logró determinar que la unidad había sido robada el 10 de mayo pasado, en la jurisdicción de Pro. También se supo que la placa que tenía al momento de la detención del ‘Negro’ –quien, según la PNP, tiene antecedentes por robo agravado y ha estado en un penal– era clonada.

En poder de Medrano Morote se encontró la llave de contacto del carro y pequeñas cantidades de droga. Asimismo, dentro de su vivienda –en el lote 20–, se halló un revólver cargado con seis municiones, cuatro celulares, nueve CPU, nueve monitores y otros artefactos que deberán ser examinados.

LA CLAVE PARA LA CAPTURA

¿Cómo es que dieron con el lugar en el que se encontraba Francis Medrano? Fuentes de la División de Investigación de Robos confirmaron a Perú21 que el día en que se produjo el atraco a la joyería Casa Banchero del Jockey Plaza, la encontró un celular que se le habría caído a uno de los delincuentes.

A través del sistema de geolocalización se logró determinar que la señal del teléfono salía de la zona alta del asentamiento humano 24 de Octubre, en Ventanilla, lugar en el que fue encontrado el ‘Negro’, quien sería el chofer de la organización criminal, formada por diez hampones, de los cuales –de acuerdo con la PNP– la mayoría serían venezolanos.

Además, por acciones de inteligencia se pudo determinar que este sujeto mantiene contacto con ciudadanos de la mencionada nacionalidad, los que frecuentaban su casa y ejecutaron el atraco. Los peruanos ayudaron con la fuga y con otros aspectos logísticos.

Toda la información encontrada en el teléfono –fotografías, mensajes, números telefónicos, videos, llamadas, entre otros– confirmaría la hipótesis que manejan los investigadores de la División de Investigación de Robos.

Esta viene siendo analizada y comparada –homologada– con la recogida, de diversas fuentes, el mismo día del asalto (viernes 22 de junio). No se descarta que en las próximas horas se produzcan nuevas detenciones.

Relacionadas

Jockey Plaza: Mayoría de los hampones son venezolanos 'especializados' en atraco

Frustran asalto a agencia del BCP tras balacera en Breña [VIDEO]

Pánico en Jockey Plaza por asalto y tiroteo que deja dos policías heridos

Buenos policías contra el crimen

Ellos serían los delincuentes que asaltaron joyería del Jockey Plaza e hirieron a dos policías [VIDEO]

Este es el estado de salud de los policías heridos en la balacera del Jockey Plaza [VIDEO]

Delincuentes desataron balacera en el centro comercial Jockey Plaza [VIDEOS]

Tags Relacionados:

Más en Lima

Bus con pasajeros a bordo se incendió en la avenida Faucett [VIDEO]

Reordenan eje de la Av. Canadá para descongestionar vía y prometen reducir tiempos de viaje

ATU: Este es el horario especial de los servicios de transporte público por el feriado de MAÑANA 29 de junio

Lima arrastra silencio sísmico de 278 años: IGP advierte que no estamos libres de un terremoto

Una pareja LGBT+ gasta hasta 200 mil soles en intentar inscribir su matrimonio en Perú

Parque de la Reserva de Lima es declarado patrimonio cultural de la Región Andina

Siguiente artículo