/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Arequipa: Identifican a 10 bandas que asaltan en las vías

Sus principales blancos son los buses que se desplazan dentro de la región por no tener GPS.

Imagen
Fecha Actualización
Luego de un paciente trabajo de inteligencia, la Policía de Carreteras de Arequipa determinó que al menos 10 bandas organizadas se vienen dedicando a asaltar a buses interprovinciales en las vías de esta región.

Al respecto, José Campos Milián, jefe de la Policía de Carreteras de este departamento, informó que vienen rastreando a estos delincuentes desde hace semanas, por lo que su captura es cuestión de horas.

Sin embargo, precisó que, durante los feriados por Fiestas Patrias, existe el riesgo de que se presenten atracos en las carreteras a diversos vehículos.

Según explicó el oficial, el principal blanco de los maleantes son los buses que se trasladan al interior de la región, ya que ninguna de estas unidades tiene el sistema de localización satelital GPS.

"Es más difícil que en los ómnibus que se desplazan a otros departamentos se puedan perpetrar robos, pues tiene GPS. Estas unidades son constantemente monitoreadas por nosotros. Por ello, cuando se detienen por más de tres o cinco minutos, enviamos una patrulla para que la intervenga", expresó Campos Milián.

Agregó que las 10 bandas criminales manejan armas de fuego de largo alcance y que para perpetrar sus robos utilizan, principalmente, la modalidad del 'pasajero a bordo', "la cual se da cuando los asaltantes suben a los vehículos en lugares no autorizados. Otra forma de atraco es el bloqueo de vías".

DATO

- Por Fiestas Patrias se espera que cada día haya un movimiento de 9 mil personas en el terminal terrestre de la Ciudad Blanca, mientras se calcula que otras tres mil personas se movilizarán desde los paraderos informales.