Las bibliotecas públicas municipales buscan mejorar los servicios a los usuarios. (Foto: Biblioteca Nacional del Perú)
Las bibliotecas públicas municipales buscan mejorar los servicios a los usuarios. (Foto: Biblioteca Nacional del Perú)

La (BNP) . De esta manera los establecimientos de la Municipalidad Provincial de Arequipa y de los distritos de Socabaya, Yura y Miraflores integran ahora la Red de Bibliotecas Públicas Municipales N° 1; importante iniciativa que forma parte del Sistema Nacional de Bibliotecas.

De acuerdo a la Resolución Jefatural N° 000015-2021-BNP, publicada en el diario oficial El Peruano el 26 de enero, esta acción tiene como finalidad incentivar la optimización de la administración bibliotecaria mediante la integración y colaboración entre bibliotecas públicas para brindar adecuados servicios a los usuarios.

Además, se busca generar espacios de promoción y participación ciudadana mediante la lectura; así como realizar actividades para la gestión de colecciones.

MIRA: Ponen a la venta más de 400 nichos en cementerio El Ángel

La creación de la red surgió tras la iniciativa de la referida municipalidad provincial y las tres jurisdicciones que, junto al Centro Coordinador Regional de Bibliotecas, enviaron a finales del 2020 una solicitud de conformación de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de la Provincia de Arequipa, con toda la documentación y requisitos correspondientes.

El requerimiento fue autorizado en el marco de la Resolución Jefatural Nº 145-2019-BNP, que aprueba las “Disposiciones para la creación y funcionamiento de redes de bibliotecas públicas municipales”. Estas medidas tienen como parte de sus criterios de constitución: la proximidad o área geográfica (a nivel departamental, provincial o distrital); la identidad cultural (idiomas, dialectos, usos, costumbres); la viabilidad territorial (existencia de redes o vías de comunicación); entre otros criterios.

La Ley del Sistema Nacional de Bibliotecas define a las redes como un conjunto de bibliotecas o de servicios bibliotecarios que conservan su autonomía administrativa, pero se unen para conseguir una mejor oferta de servicios y de acceso al conocimiento para la comunidad.

VIDEO RECOMENDADO

Faltan médicos para atender pacientes COVID-19
Hay un déficit de 1,400 médicos intensivistas para luchar contra la nueva ola del COVID-19, además Minsa aprobó protocolos para la campaña electoral 2021. Esto y más en las últimas noticias.

TE PUEDE INTERESAR