El ‘Mudo’ otra vez da que hablar. (USI)
El ‘Mudo’ otra vez da que hablar. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Si se confirman los rumores –cada vez más fuertes– sobre la eventual designación del exalcalde de Lima como nuevo jefe del gabinete del gobierno de Ollanta Humala se configuraría un caso de conflicto de intereses, porque el Estado –en concreto la Procuraduría Anticorrupción– lo denunció por el , advirtió hoy el teniente alcalde capitalino Eduardo Zegarra.

Como se sabe, el líder de Solidaridad fue junto a sus principales gerentes por el durante su gestión edil a una empresa fantasma.

"Él (Castañeda) actualmente es parte de un juicio donde el propio Estado lo está denunciando, es decir, la Procuraduría Anticorrupción, que depende del Ministerio de Justicia y de la PCM, es la que lleva el caso Comunicore", refirió en Ideeleradio.

"Si pasa a ser parte del gabinete tendríamos ahí un caso complicado de conflicto de intereses, peor aún si es primer ministro porque bajo su tutela estaría nada menos que la Procuraduría Anticorrupción, que está encargada de llevar el juicio contra él mismo", agregó.

En ese sentido, el regidor cuestionó que se vocee como ministro de Estado a uno de los principales implicados en un caso como el de Comunicore, en el que –subrayó– "se asaltaron las arcas municipales de una manera descarada".

"¿Cómo una persona que está en este momento en un juicio (puede vocearse como ministro)? Este caso (Comunicore) ha sido declarado de gran complejidad e importancia y, por eso, está (a cargo de) la Procuraduría Anticorrupción nacional", anotó.

"¿Qué pasaría si luego el juicio se desestima, cambian al juez? La sospecha (sería) de que acá habría un acuerdo para limpiar el caso Comunicore y sería muy grave, un golpe terrible al sistema anticorrupción", alegó.