/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

3M capacita a tres organizaciones que trabajan por el medio ambiente y la salud en el Perú

Las organizaciones Sinba, Sanima y Recidar fueron beneficiadas con asesorías de un equipo de profesionales de 3M.

Imagen
Fecha Actualización
3M reunió en Perú a sus especialistas para participar de 5° edición del 3M Impact Global, programa probono de alcance mundial, con el objetivo de resolver algunos desafíos de la sociedad y generar valor a través de la participación activa en las organizaciones peruanas.
De la mano de PYXERA Global, el talento de 3M compartió sus experiencias y asesoró, a través de donación de horas, a organizaciones locales para generar un impacto en la vida de las personas a través de la ciencia.
“Hoy, con la quinta edición de 3M Impact Global, un grupo de nuestros consultores internacionales pudieron interactuar, analizar y hacer un diagnóstico, para identificar de manera conjunta oportunidades de mejora, brindar alternativas de solución e implementarlas de modo práctico, alineadas a la visión de Sinba, Sanima y Recidar”, destacó Juan Noriega, Gerente de Marca y Comunicaciones para 3M Región Andina.
Además, añadió que “todo esto va muy de la mano con el propósito de 3M de reimaginar a través de las personas, ciencia e ideas, todo lo que es posible. Eso implica la forma en la que aportamos con un mundo más equitativo y sostenible”.
Imagen
En esta ocasión, Sinba, Sanima y Recidar, organizaciones que trabajan por el medio ambiente y la salud en Perú, fueron las beneficiadas. Sinba, especializada en la gestión, capacitación, recolección y procesamiento de residuos; Sanima, dedicada a ofrecer servicios de saneamiento seguro y sostenible a familias de asentamientos humanos en Lima; y Recidar, la cual recolecta objetos usados para darles una segunda vida y venderlos en bazares sociales.
Los equipos de consultores de 3M trabajaron de la mano con los líderes de las organizaciones en sesiones inmersivas, aplicando metodologías ágiles como Design Thinking, análisis SWOT, y herramientas como los current state maps y brainstormings, planteándose objetivos con base en oportunidades identificadas y cocreando soluciones que permitan alcanzarlos.
Imagen
El resultado de estas dinámicas permitió a Sinba identificar puntos claves para su autosostenibilidad y obtener las 10 toneladas de residuos semanales que requiere para ese fin.
Entre las principales medidas se incluye fortalecer y estrechar la relación con los recicladores, aplicar un modelo de patrocinio dirigido a empresas líderes del mercado, digitalizar los flujos de residuos con inteligencia artificial para monitorear y clasificarlos a escala con la plataforma Grayparrot, entre otras.
Imagen
En cambio, el trabajo en equipo con Sanima, permitió a la organización hallar algunas claves útiles para llevar sanidad a más hogares a través de sus inodoros secos, manteniendo finanzas autosostenibles y añadiendo mejoras en la experiencia de sus usuarios.
Seguir las recomendaciones compartidas permitirá optimizar su capacidad de mano de obra a 8 horas diarias, reducir el costo de su servicio por persona en más del 20% y simplificar sus procesos operativos de 10 a 8 pasos.
Imagen
En cuanto a Recidar, las dos semanas de trabajo inmersivo permitió a la organización obtener valiosas recomendaciones para diseñar una estrategia de comunicación de corto, mediano y largo plazo, a fin de incrementar el engagement de sus auspiciadores y donantes.
Los consultores de 3M introdujeron al equipo en conceptos como la narrativa institucional, que les permitirá hacer más visible el sentido de sus acciones y emocionar a sus principales stakeholders con el propósito de la organización.
La 5ta edición de 3M Impact Global consiguió no solo contribuir con el logro de objetivos valiosos de las organizaciones involucradas, sino respaldar el marco estratégico de sostenibilidad de la compañía, en línea con los compromisos plasmados en su pilar Ciencia para la Comunidad.
Conforme a este, la compañía se propone donar 300 mil horas de voluntariado -basadas en habilidades- para el 2025, a fin de ayudar a resolver algunos desafíos de la sociedad y generar valor a través de la participación activa.
VIEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS