/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

La vez que robaron un avión del aeropuerto de Lima en 1945 y encontraron sus restos en una playa chorrillana

Eran los primeros días de 1945 y el mundo seguía viendo los horrores que dejaba la Segunda Guerra Mundial. Nadie imaginó lo que pasaría en nuestro país el 4 de enero de ese año. Ese día, un avión de la aerolínea Panagra fue robado del aeropuerto de Limatambo por dos de sus trabajadores. El hecho ocurrió cuando el personal aeroportuario estaba almorzando en el restaurante de terminal aéreo.

Imagen
Fecha Actualización
Eran los primeros días de 1945 y el mundo seguía viendo los horrores que dejaba la Segunda Guerra Mundial. Nadie imaginó lo que pasaría en nuestro país el 4 de enero de ese año. Ese día, un avión de la aerolínea Panagra fue robado del aeropuerto de Limatambo por dos de sus trabajadores. El hecho ocurrió cuando el personal aeroportuario estaba almorzando en el restaurante de terminal aéreo.
Avión desaparecido
A la una de la tarde de ese jueves 4 de enero, varios aviones estaban listos para volar y otros dispuestos a pasar su revisión técnica habitual en el aeropuerto de Limatambo. Es así como una nave Douglas DC-3A, NC-19470 de la aerolínea Panagra se alistó para despegar. Tras recibir la señal de salida, la aeronave realizó un movimiento brusco y poco habitual para volar. Esto llamó la atención del encargado de la Torre de Control, quien se comunicó con el piloto para saber las condiciones de vuelo. Luego de varias llamadas sin respuestas, el empleado avisó a sus superiores para que verificaran la presencia de los pilotos del vuelo de pruebas de turno.
Una rápida investigación interna determinó que dos mecánicos de Panagra habían volado la máquina junto a dos personas más. Todo hacía pensar en un secuestro. Por eso, las autoridades de la compañía aérea enviaron aviones para la búsqueda de la aeronave. El Cuerpo Aeronáutico del Perú (CAP) también envió varios aviones de caza y el Ministerio de Marina ordenó la salida de un cazasubmarinos al puerto del Callao, donde se creía que podrían estar los restos del avión, ya que este solo tenía gasolina para tres o cuatro horas de vuelo.
Imagen
Hallazgo en el mar
La tarde del viernes 5 de enero de 1945, la nave robada fue ubicada al oeste de Chorrillos. Miembros del Departamento de Operaciones de la aerolínea vieron, desde el aire, algunos restos del avión como asientos, maletas, un bote salvavidas de caucho y algunos trozos de madera pertenecientes a la cabina del piloto.
Por eso, dos funcionarios de la compañía aérea viajaron junto a la Marina de Guerra hacia el lugar del avistamiento. Allí recogieron algunos restos del moderno avión, los cuales fueron trasladados en un camión hacia el aeropuerto de Limatambo para ser observados por un grupo de investigadores.
Luego, la Policía identificó a Carlos Castro Martínez y a Andrés Carpenter Van Roey, como los dos mecánicos de la aerolínea implicados en el robo. Sin embargo, aún no tenían los cuerpos ni conocían la identidad de los otros dos pasajeros involucrados en el hecho. El padre de Castro Martínez trabajaba, junto a él, en la misma compañía aérea.
Imagen
Con el paso de los días, la búsqueda se intensificó. Aumentaron las embarcaciones de rastreo y algunas lanchas exploraron las playas cercanas a Chorrillos para encontrar los cadáveres. Solo se logró hallar algunos fragmentos del avión en la playa de Magdalena.
El 10 de enero de 1945, el vicepresidente de Panagra, J.T. Shannon, confirmó que el avión se había estrellado en el mar, y que la profundidad del océano y las corrientes marinas del lugar habían destrozado completamente la nave. Se descartó también que en el vuelo hubiera gente extraña, ya que el estricto control de acceso de la organización lo hacía imposible.
Nunca se supo los motivos que llevaron a los dos mecánicos de Panagra a robar la nave y realizar el vuelo. Tampoco se encontraron sus cuerpos en el mar. Solo se conoció que, en un momento de locura, ambos terminaron en el fondo del mar hace más de 70 años.
VIDEO RECOMENDADO