En una ciudad que respira gastronomía y vive a ritmo acelerado, los limeños están adoptando nuevas formas de disfrutar su tiempo libre.
Y los food halls —espacios que integran múltiples conceptos culinarios bajo un mismo techo— se posicionan como el nuevo epicentro de esta tendencia.
En distritos como San Isidro, estos modernos mercados han dejado de ser una novedad para convertirse en parte del estilo de vida urbano.
“Los food halls responden a la necesidad de conveniencia, variedad y experiencia. Son espacios que acompañan a los clientes desde el café de la mañana hasta la cena con amigos”, señala Romina Pazos, Gerente Corporativo de Marketing en Intursa, el grupo detrás de Popurrí, uno de los referentes más recientes en esta categoría.
En Popurrí, el objetivo es claro: ofrecer una experiencia gastronómica curada que combine lo mejor de la cocina local e internacional con una infraestructura pensada para el ritmo limeño. “No somos un restaurante convencional ni un food court. Somos un food hall con una propuesta diferenciada y cocreada con grandes chefs”, explica Pazos.
Popurrí alberga 14 conceptos gastronómicos, entre ellos:
-
Burger Bar, con la firma del chef Christian Bravo,
-
El Peruano y La Braza, de Flavio Solórzano,
-
El Mediterráneo, liderado por Jorge Muñoz.
Para quienes buscan decidir rápido sin renunciar al sabor, la propuesta permite resolver con eficiencia una reunión de trabajo, un almuerzo familiar o una cita informal, todo en un solo lugar.
Espacios que invitan a quedarse
Pero la experiencia va más allá del menú. Con áreas comunes, mesas compartidas y música en vivo, el food hall también se convierte en un espacio de socialización, ideal para el after office, una reunión espontánea o incluso una mañana de trabajo remoto con café en mano.
“El estilo de vida limeño ha cambiado: hay más flexibilidad horaria, más trabajo remoto, más búsqueda de experiencias versátiles”, explican desde el equipo de Popurrí. Así, la propuesta se adapta a distintos momentos del día y perfiles de consumidor.
Popurrí no solo ofrece comida, ofrece agenda. Estas son las experiencias destacadas de mayo:
-
Lunes Dil Forno: pizzas y vinos a precio especial.
-
Popurrí & Rolls: la tercera tabla va por cuenta de la casa los martes.
-
Taco Fest: miércoles de tacos y bebidas con promo.
-
Popurrí Vibes: música en vivo cada jueves por la noche.
-
The Brunch Club: fines de semana con tres opciones de brunch para compartir.
Este viernes 23 se realizó una experiencia especial: Eat & Greet con la chef Arlette Eulert.
En una ciudad donde comer es cultura, los limeños ya no buscan solo buena comida: buscan espacios donde vivir, conectar y compartir. Y ahí, los food halls están marcando la pauta.
DATO
Popurrí está en la Av. Las Begonias 487, San Isidro.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.