Artidoro Rodríguez Café introduce el café peruano de especialidad en restaurantes de Estados Unidos

Empresa peruana impulsa modelo de negocio que desarrolla barras de café en restaurantes especializados en gastronomía peruana en el mercado norteamericano,
Apuesta de emprendedores peruanos en Estados Unidos.

Artidoro Rodríguez Café inauguró en el estado de Virginia, Estados Unidos, la primera barra de dentro de un restaurante peruano, como parte de un formato de negocio que la compañía busca expandir en el mercado norteamericano.

MIRA Día Internacional de la Hamburguesa: Conoce tres lugares para comer y disfrutar

Taty’s Chicken, restaurante especializado en gastronomía peruana en la ciudad de Manassas, estado de Virginia, es la sede elegida para la primera barra de la marca, la cual trabaja con café peruano de especialidad. De esta forma, Artidoro Rodríguez Café busca consolidar el prestigio que la gastronomía peruana tiene a nivel mundial redondeando la experiencia de consumo con cafés de calidad.

“Gracias a chefs referentes, como Gastón Acurio, la cocina peruana goza de merecida fama internacional, a la que queremos aportar nuestra propuesta de cafés de especialidad procedentes de diversas regiones del Perú para complementar y enriquecer aún más esta prestigiosa tradición culinaria presente en diversas ciudades de Estados Unidos”, señaló Félix Rodríguez, CEO de Artidoro Rodríguez Café.

El formato de negocio de Artidoro Rodríguez Café surgió al identificarse que hay horarios de baja afluencia en la mayoría de restaurantes peruanos en Estados Unidos. “Nuestra propuesta es implementar barras de café en estos locales con una selección de bebidas desarrolladas con café peruano, para atraer a otros consumidores durante las mañanas y que, por las tardes, complementen las comidas que estos espacios ofrecen”, refirió Félix Rodríguez.

Se estima que la instalación de una barra de café en restaurantes peruanos podría generar entre 25% a 30% de incremento en ventas totales en estos locales.

El formato de negocio incluye asesoría en la implementación y gestión de estas barras, así como entrenamiento al personal en la preparación de diversas bebidas a base de café, explicó Félix Rodríguez.

La internacionalización del café peruano

Artidoro Rodríguez Café busca expandir el formato de barras de café en Estados Unidos, sostuvo el CEO de la compañía.

Con este modelo de barras, la empresa también contribuye a la internacionalización del café peruano, llegando directamente al cliente final en Estados Unidos, uno de los principales mercados para este producto nacional.

Desde abril pasado, Artidoro Rodríguez Café inició operaciones en Estados Unidos, logrando enviar hasta cinco toneladas de café de Amazonas, Cajamarca, Cusco y Villa Rica para atender al sector retail y horeca estadounidenses.

“Este es solo el inicio. Si logramos duplicar esta venta en Estados Unidos, estaríamos moviendo el doble de lo que vendemos en Perú”, sostuvo Félix Rodríguez.

Todo esto repercute también en mejores ingresos para las más de 100 mil familias caficultoras con las que trabajan y abre la posibilidad de sumar a más productores cuando aumente la demanda de café en el mercado norteamericano.

A partir del mes de julio de este año iniciará pre operaciones en el estado de Florida donde también hay gran presencia de restaurantes especializados en cocina peruana a los que buscarán sumar valor con su innovadora propuesta.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Fernando Villarán director de Viejas Amigas - entrevista completa


Tags Relacionados:

Más en Gastronomía

Día del Chicharrón: Conoce 3 curiosidades de este delicioso platillo peruano

¡Orgullo peruano! Virgilio Martínez aparece como jurado del ‘Masterchef España’ | VIDEO

III Cumbre PANYS”: La revalorización de la panadería artesanal peruana

El Festival del Pan Peruano y su postrecito llega nuevamente para deleitarnos | Fechas y HORARIO

¡No te mueras de frío! Mira estas opciones de deliciosas sopas

Cinco reglas básicas de higiene al momento de pedir un café

Siguiente artículo