• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Investigación
Logo de peru21Logo de peru21
Con luces y espíritu navideño, así recibirán la noche buena en el pasaje Rázuri de Comas.
: pasaje Rázuri | diciembre | fiestas  | Navidad | Retablo | comas | tur | PERU21
  • Lo último
  • Pedro Castillo
  • Karelim López
  • Congreso
  • vacunación
  • Guerra Rusia Ucrania

Fotogalerías

| NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Con luces y espíritu navideño, así recibirán la noche buena en el pasaje Rázuri de Comas.

Es tradición que durante las fiestas de Navidad, los vecinos del pasaje Andrés Rázuri , en la urbanización Retablo, en el distrito de Comas, decoren sus fachada con luces, nacimientos, estatuas de luces y muñecos, haciendo de este sitio un destino turístico navideño para grandes y chicos en Lima Norte .

1 de 12
Desde muy niños soñaron con tener una villa navideña y es así como Dassia Palacios Valdivia junto a su hermano Jefferson, llevan 6 años decorando con luces, nacimiento y muñecos el pasaje Andrés Rázuri, en Comas. 
Foto: Joel Alonzo/@photo.gec
Sueños cumplidos .

Desde muy niños soñaron con tener una villa navideña y es así como Dassia Palacios Valdivia junto a su hermano Jefferson, llevan 6 años decorando con luces, nacimiento y muñecos el pasaje Andrés Rázuri, en Comas. Foto: Joel Alonzo/@photo.gec

2 de 12
Los vecinos del pasaje Rázuri son muy unidos y en estas fechas aún más juntan todas sus fuerzas y recursos para sacar adelante este proyecto navideño. 
Foto: Joel Alonzo/@photo.gec
El pasaje de la esperanza

Los vecinos del pasaje Rázuri son muy unidos y en estas fechas aún más juntan todas sus fuerzas y recursos para sacar adelante este proyecto navideño. Foto: Joel Alonzo/@photo.gec

3 de 12
El proyecto de la villa navideña contiene más de 100 personajes y nació con el objetivo de alegrar y dar esperanza a decenas de personas que acuden cada fin de año al barrio a observar los diversos muñequitos navideños. 
Foto: Joel Alonzo/@photo.gec
La villa navideña .

El proyecto de la villa navideña contiene más de 100 personajes y nació con el objetivo de alegrar y dar esperanza a decenas de personas que acuden cada fin de año al barrio a observar los diversos muñequitos navideños. Foto: Joel Alonzo/@photo.gec

4 de 12
La señora Gladys Acosta, tiene 61 años y en el barrio la conocen como la "Barbie", fue una de las que comenzó con esta magia de decorar las calles en la época navideña.  Ella hace más de 30 años lleva decorando su vivienda con más de 40 juegos de luces navideñas y muñecos. 
Foto: Joel Alonzo/@photo.gec
La “Barbie” de Lima norte.

La señora Gladys Acosta, tiene 61 años y en el barrio la conocen como la "Barbie", fue una de las que comenzó con esta magia de decorar las calles en la época navideña. Ella hace más de 30 años lleva decorando su vivienda con más de 40 juegos de luces navideñas y muñecos. Foto: Joel Alonzo/@photo.gec

5 de 12
La señora Gladys Acosta ,armó hace 20 años un Nacimiento elaborado a base de tubo quemado que le tomó más de un mes en terminarlo, ahora es la sensación del barrio ya que durante todo el año permanece a vista de todo los vecinos. 
Foto: Joel Alonzo/@photo.gec
Dedicación.

La señora Gladys Acosta ,armó hace 20 años un Nacimiento elaborado a base de tubo quemado que le tomó más de un mes en terminarlo, ahora es la sensación del barrio ya que durante todo el año permanece a vista de todo los vecinos. Foto: Joel Alonzo/@photo.gec

6 de 12
El venezolano Raúl lucero Castillo, tiene 37 años. lleva 5 años en el Perú y antes de vestir el traje de Papa Noel se gana la vida como repartidor de delivery y en las noches llega
 al barrio de Comas para dar vida a uno de los personajes más querido durante estas fechas navideñas. 
Foto: Joel Alonzo/@photo.gec
Papa Noel venezolano.

El venezolano Raúl lucero Castillo, tiene 37 años. lleva 5 años en el Perú y antes de vestir el traje de Papa Noel se gana la vida como repartidor de delivery y en las noches llega al barrio de Comas para dar vida a uno de los personajes más querido durante estas fechas navideñas. Foto: Joel Alonzo/@photo.gec

7 de 12
Francisco Castillo fum, tiene 53 años y es su segundo año en estar presente junto a su trompeta alegrando con sus armonías de villancicos en el pasaje. 
Foto: Joel Alonzo/@photo.gec
El rey de los vientos.

Francisco Castillo fum, tiene 53 años y es su segundo año en estar presente junto a su trompeta alegrando con sus armonías de villancicos en el pasaje. Foto: Joel Alonzo/@photo.gec

8 de 12
Alrededor de más de 500 piezas conforman uno de los nacimientos más tradicionales elaborado por la familia Sánchez Villanueva, que con más de 40 años recrean la llegada  del niño Jesús. "Mis abuelos eran de la provincia de Celendín en Cajamarca, ellos fueron los primeros en inculcarnos esta tradición y en honor a ellos cada año seguimos la tradición" cuenta Javier Chávez.
Tradición familiar.

Alrededor de más de 500 piezas conforman uno de los nacimientos más tradicionales elaborado por la familia Sánchez Villanueva, que con más de 40 años recrean la llegada del niño Jesús. "Mis abuelos eran de la provincia de Celendín en Cajamarca, ellos fueron los primeros en inculcarnos esta tradición y en honor a ellos cada año seguimos la tradición" cuenta Javier Chávez.

9 de 12
Romina Soto visita cada año junto a sus dos pequeñas Micaela y Valentina que observan con alegría una de las villas navideñas que estará hasta la Bajada de Reyes que es el 6 enero, en el distrito de Comas. 
Foto: Joel Alonzo/@photo.gec
Familia felices.

Romina Soto visita cada año junto a sus dos pequeñas Micaela y Valentina que observan con alegría una de las villas navideñas que estará hasta la Bajada de Reyes que es el 6 enero, en el distrito de Comas. Foto: Joel Alonzo/@photo.gec

10 de 12
La familia Vera Chanamé, disfruta e interactúan dentro de la casa de papá Noel que fue creada por la familia Sánchez Villanueva en el patio de su vivienda.
Foto: Joel Alonzo/@photo.gec
La alegría es de los niños.

La familia Vera Chanamé, disfruta e interactúan dentro de la casa de papá Noel que fue creada por la familia Sánchez Villanueva en el patio de su vivienda. Foto: Joel Alonzo/@photo.gec

11 de 12
Es la tendencia de decenas de familias que llegan a tomarse fotos. cuenta Javier Chavez que cada año cambian la temática, con madera, triplay y otros implementos. 
Foto: Joel Alonzo/@photo.gec
Sueño de niño.

Es la tendencia de decenas de familias que llegan a tomarse fotos. cuenta Javier Chavez que cada año cambian la temática, con madera, triplay y otros implementos. Foto: Joel Alonzo/@photo.gec

12 de 12
Rosario Flores Melgarejo, tiene 65 años. Hace 30 años que vive en el pasaje Andrés Rázuri.  Desde muy niña lleva la tradición de la navidad, a los 17 años se enamoró de la costurería y es así que cada año muestra sus muñecos elaborados a mano. 
Foto: Joel Alonzo/@photo.gec
Arte en las manos.

Rosario Flores Melgarejo, tiene 65 años. Hace 30 años que vive en el pasaje Andrés Rázuri. Desde muy niña lleva la tradición de la navidad, a los 17 años se enamoró de la costurería y es así que cada año muestra sus muñecos elaborados a mano. Foto: Joel Alonzo/@photo.gec


TAGS RELACIONADOS

pasaje Rázuri

diciembre

fiestas

Navidad

Retablo

Comas

turismo

Lima Norte

Papa

Papa Noel

nacimiento

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deporte e integración: el béisbol gana terreno en SJL

Deporte e integración: el béisbol gana terreno en SJL

Mujeres al mando: Unidad de ambulancia de EsSalud con participación femenina

Mujeres al mando: Unidad de ambulancia de EsSalud con participación femenina

Un amor para toda la vida: la historia de Carlos y Lucrecia que se mantiene en el hogar Canevaro

Un amor para toda la vida: la historia de Carlos y Lucrecia que se mantiene en el hogar Canevaro

NO TE PIERDAS

Contenido de Peru21

Magaly Medina le da tremenda a advertencia a Alfredo Zambrano si es infiel: “Lo destrozo y lo tiro a los perros”

Magaly Medina le da tremenda a advertencia a Alfredo Zambrano si es infiel: “Lo destrozo y lo tiro a los perros”

Anestesiología: una especialidad que paga bien y requiere más profesionales en el Perú

Anestesiología: una especialidad que paga bien y requiere más profesionales en el Perú

Retiro de AFP 2022: Todo lo que se sabe de este nuevo desembolso y cómo hacerlo

Retiro de AFP 2022: Todo lo que se sabe de este nuevo desembolso y cómo hacerlo

Siguiente artículo
Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados